¿Qué pasa si veo halos de luz?

8 ver
Percibir destellos o puntos luminosos, conocidos como fosfenos, generalmente es inofensivo. Se originan al presionar los ojos, activando así los fotorreceptores de la retina.
Comentarios 0 gustos

¿Ves halos de luz alrededor de las fuentes luminosas? Aunque a veces un destello o un punto de luz (fosfeno) puede ser inocuo, como cuando frotamos nuestros ojos y activamos los fotorreceptores de la retina, la percepción persistente de halos alrededor de las luces puede indicar una condición subyacente que requiere atención médica. No se trata simplemente de “ver estrellitas”.

Si bien la presión sobre los ojos puede generar fosfenos momentáneos, los halos luminosos son un fenómeno distinto. Imaginemos la luz de una farola en una noche lluviosa: esa aureola difusa que la rodea es similar a un halo. Su persistencia, especialmente si no se relaciona con condiciones ambientales como la niebla o la lluvia, puede ser un síntoma importante.

Diversas causas pueden estar detrás de la percepción de halos. Entre ellas destacan:

  • Errores refractivos: La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, si no se corrigen adecuadamente, pueden provocar la visión de halos, especialmente de noche. Un examen oftalmológico completo puede determinar la presencia de estos defectos y la necesidad de corrección con gafas o lentes de contacto.

  • Cataratas: La opacidad del cristalino, característica de las cataratas, dispersa la luz que entra al ojo, generando halos, visión borrosa y sensibilidad a la luz. Esta condición es más frecuente en personas mayores y requiere intervención quirúrgica para su corrección.

  • Glaucoma: El aumento de la presión intraocular, síntoma principal del glaucoma, puede dañar el nervio óptico y provocar la percepción de halos alrededor de las luces, además de pérdida de visión periférica. La detección temprana y el tratamiento oportuno son cruciales para prevenir la ceguera.

  • Migraña ocular: También conocida como migraña con aura, puede manifestarse con la aparición de halos brillantes, centelleos o líneas zigzagueantes en el campo visual, incluso en ausencia de dolor de cabeza. Si bien estos síntomas son temporales, es importante consultar con un médico para descartar otras patologías.

  • Edema corneal: La acumulación de líquido en la córnea, ya sea por infección, lesión o uso prolongado de lentes de contacto, puede distorsionar la visión y causar la percepción de halos. El tratamiento depende de la causa subyacente.

  • Efectos secundarios de medicamentos: Algunos medicamentos, como ciertos antidepresivos y anticolinérgicos, pueden tener como efecto secundario la visión de halos. Es fundamental informar al médico sobre cualquier medicamento que se esté tomando.

La aparición de halos luminosos no debe tomarse a la ligera. Si bien los fosfenos ocasionales por presión ocular son normales, la presencia persistente de halos alrededor de las luces requiere una evaluación oftalmológica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. No se automedique y consulte con un profesional para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. Su visión es un tesoro invaluable, cuídela.