¿Qué pomada me puedo poner para la urticaria?

0 ver

Para aliviar el picor y la irritación de la urticaria, se recomienda aplicar lociones o cremas que contengan calamina, mentol o pramoxina. Estas sustancias tienen propiedades calmantes y refrescantes que ayudan a reducir la inflamación y el malestar.

Comentarios 0 gustos

Más Allá del Rascado: Opciones Tópicas para el Alivio de la Urticaria

La urticaria, con sus incómodas ronchas rojas y picazón intensa, puede ser un verdadero tormento. Si bien la causa subyacente requiere atención médica, el alivio inmediato del picor es fundamental. Mientras busca atención profesional, la aplicación tópica de ciertas pomadas o cremas puede proporcionar un considerable confort. Pero, ¿qué opciones existen y cuáles son sus diferencias?

Contrario a la creencia popular de que cualquier crema hidratante alivia la urticaria, la elección debe ser estratégica. Simplemente humectar la piel no aborda la inflamación ni la sensación de ardor característica de la urticaria. Necesitamos ingredientes activos con propiedades antiinflamatorias y calmantes. Por ello, las opciones más recomendadas suelen incluir:

  • Calamina: Este compuesto mineral es un clásico en el tratamiento de las afecciones cutáneas irritadas. Su principal acción es la de secar el exudado (fluido) que puede presentarse en las lesiones urticariales, reduciendo la humedad y, por lo tanto, la irritación. Además, tiene un ligero efecto astringente que ayuda a contraer los vasos sanguíneos, disminuyendo la inflamación. Se encuentra fácilmente en lociones o cremas de calamina al 10-15%.

  • Mentol: Este ingrediente proporciona un efecto refrescante inmediato, creando una sensación de alivio que distrae del picor. El mentol actúa sobre los receptores nerviosos de la piel, reduciendo la percepción del dolor y la picazón. Sin embargo, es crucial utilizarlo con moderación, ya que en concentraciones elevadas puede irritar aún más la piel.

  • Pramoxina: Un anestésico local tópico que reduce la sensibilidad al tacto y al dolor. Su acción se centra en bloquear las señales nerviosas responsables de la sensación de picazón, ofreciendo un alivio prolongado. Suele utilizarse en cremas o geles en concentraciones bajas, bajo supervisión médica.

Más allá de los ingredientes activos: Es vital que la base de la pomada sea suave y no comedogénica (que no obstruya los poros), para evitar agravar la irritación. Busque cremas o lociones hipoalergénicas, libres de fragancias y colorantes artificiales, especialmente si tiene piel sensible.

Importante Consideración: Estas pomadas y cremas proporcionan alivio sintomático, pero no curan la urticaria. Es crucial identificar y tratar la causa subyacente con la ayuda de un médico o dermatólogo. Si la urticaria es grave, persistente o se acompaña de otros síntomas como hinchazón facial o dificultad para respirar, busque atención médica inmediata. El autotratamiento puede ser contraproducente. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier medicamento o crema, incluso las de venta libre. La información proporcionada aquí es solo para fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional.