¿Qué preguntas te hace el psicólogo?

0 ver

Las primeras preguntas que te puede hacer el psicólogo son:

  • ¿Qué te trae aquí?
  • ¿Es la primera vez que acudes a un psicólogo?
Comentarios 0 gustos

Descifrando la Consulta: Preguntas Iniciales de un Psicólogo

Acudir a un psicólogo puede generar incertidumbre. Muchos se preguntan qué les espera, qué preguntas les harán y cómo deben responder. Entender el propósito de estas preguntas iniciales puede aliviar la ansiedad y facilitar el proceso terapéutico. Este artículo explora las preguntas comunes que un psicólogo formula en la primera consulta, desmitificando el inicio de este importante viaje hacia el bienestar mental.

Las primeras preguntas que te puede hacer un psicólogo suelen ser exploratorias, diseñadas para comprender tu situación y establecer una conexión inicial. No se trata de un interrogatorio, sino de una invitación a compartir tu narrativa a tu propio ritmo. Estas preguntas, aparentemente sencillas, son la llave que abre la puerta al autodescubrimiento y al cambio.

Si bien cada profesional tiene su propio estilo, existen algunas preguntas recurrentes al inicio de la terapia. Dos de las más comunes son:

  • “¿Qué te trae aquí?” Esta pregunta, aparentemente simple, es crucial. El psicólogo te invita a expresar el motivo de tu consulta en tus propios términos. No hay respuestas correctas o incorrectas. Puedes hablar de un evento específico, un sentimiento persistente, una dificultad relacional o simplemente una sensación general de malestar. La honestidad y la apertura son fundamentales en este punto. No se trata de dar una respuesta “perfecta”, sino de expresar lo que te preocupa con la mayor sinceridad posible.

  • “¿Es la primera vez que acudes a un psicólogo?” Esta pregunta permite al psicólogo comprender tu experiencia previa con la terapia. Si ya has tenido terapia antes, el profesional puede indagar sobre qué te resultó útil o no en experiencias pasadas. Si es tu primera vez, el psicólogo puede explicarte el proceso terapéutico, despejar tus dudas y establecer expectativas realistas. Esta información ayuda a adaptar la terapia a tus necesidades específicas y a construir una relación terapéutica sólida basada en la confianza y la transparencia.

Más allá de estas dos preguntas iniciales, el psicólogo puede explorar áreas como tu historia personal, tu entorno familiar y social, tus patrones de pensamiento y comportamiento. Recuerda que el objetivo principal de estas preguntas es comprenderte mejor y colaborar contigo en la búsqueda de soluciones que te permitan alcanzar un mayor bienestar. La terapia es un proceso colaborativo, y la comunicación abierta y honesta con tu psicólogo es el primer paso hacia el cambio positivo.