¿Qué provoca las asas intestinales?

83 ver
Las asas intestinales pueden ser causadas por diversas afecciones. Adherencias postquirúrgicas, hernias abdominales, tumores malignos y ciertos fármacos figuran entre los factores más frecuentes que alteran la posición normal del intestino, provocando la formación de asas.
Comentarios 0 gustos

Asas Intestinales: Causas y Síntomas

Las asas intestinales son dobleces o torceduras anormales en el intestino que pueden provocar una serie de problemas de salud. Estas torceduras pueden restringir el flujo de contenido intestinal, lo que lleva a síntomas como dolor, estreñimiento, náuseas y vómitos.

Varias afecciones pueden causar asas intestinales, que incluyen:

Adherencias Postquirúrgicas

Las adherencias son bandas de tejido cicatricial que se forman después de la cirugía abdominal. Estas bandas pueden pegar el intestino a los órganos o tejidos circundantes, creando giros o torceduras.

Hernias Abdominales

Una hernia abdominal ocurre cuando una parte del intestino sobresale a través de una abertura anormal en la pared abdominal. Esto puede crear un asa intestinal si el intestino queda atrapado o estrangulado.

Tumores Malignos

Los tumores en el abdomen o la pelvis pueden presionar o invadir el intestino, provocando la formación de asas.

Ciertos Fármacos

Algunos medicamentos, como los opioides, pueden ralentizar la motilidad intestinal, lo que lleva a la formación de asas.

Síntomas de las Asas Intestinales

Los síntomas de las asas intestinales pueden variar dependiendo de la gravedad de la obstrucción. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dolor abdominal
  • Estreñimiento
  • Náuseas y vómitos
  • Hinchazón abdominal
  • Dolor al evacuar
  • Sangre en las heces

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico de asas intestinales generalmente implica un examen físico, una radiografía abdominal y una tomografía computarizada o resonancia magnética.

El tratamiento de las asas intestinales depende de la causa subyacente. La mayoría de las adherencias se pueden tratar con cirugía laparoscópica, un procedimiento mínimamente invasivo. Las hernias pueden requerir reparación quirúrgica. Los tumores malignos pueden tratarse con cirugía, quimioterapia o radioterapia.

En casos menos graves, el tratamiento puede incluir:

  • Medicamentos para reducir el dolor y las náuseas
  • Ablandadores de heces
  • Dieta baja en fibra
  • Enemas

Es importante buscar atención médica si experimenta alguno de los síntomas asociados con las asas intestinales. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden prevenir complicaciones graves como obstrucción intestinal o estrangulamiento.

#Asas Intestinales #Enfermedad Intestinal #Salud Intestinal