¿Qué se siente antes de un paro cardiaco?

15 ver
Antes de un paro cardíaco, es frecuente sentir dolor torácico opresivo, que puede irradiarse a brazos, espalda, mandíbula o abdomen. También pueden aparecer sudoración fría y fatiga.
Comentarios 0 gustos

¿Qué se siente antes de un paro cardíaco? Señales de advertencia que no debes ignorar

Un paro cardíaco, también conocido como infarto de miocardio, es una afección potencialmente mortal que ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se interrumpe repentinamente. Si bien los síntomas previos a un paro cardíaco pueden variar, existen algunas señales de advertencia comunes que no deben ignorarse.

Síntomas comunes antes de un paro cardíaco:

  • Dolor torácico opresivo: Este es el síntoma más común antes de un paro cardíaco. El dolor suele sentirse como una presión o sensación de opresión en el centro del pecho. Puede durar más de unos minutos y no se alivia con descanso o nitroglicerina.

  • Dolor que se irradia: El dolor del pecho puede irradiarse a otras partes del cuerpo, como brazos, espalda, mandíbula o abdomen.

  • Sudoración fría: Las personas que experimentan un paro cardíaco a menudo experimentan sudoración fría y húmeda.

  • Fatiga: Es común sentirse inusualmente cansado o débil antes de un paro cardíaco.

Otros síntomas posibles:

  • Náuseas o vómitos
  • Mareos o desmayos
  • Dificultad para respirar
  • Ansiedad o sensación de malestar

Qué hacer si experimentas estos síntomas:

Si experimentas alguno de los síntomas enumerados anteriormente, es crucial que busques atención médica de inmediato. Llama a los servicios de emergencia o acude a la sala de emergencias más cercana.

Ignorar estos síntomas puede tener consecuencias devastadoras. Un paro cardíaco es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato para prevenir daños duraderos al corazón o la muerte.

Prevención de un paro cardíaco:

Si bien no todos los paros cardíacos son prevenibles, adoptar un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo. Esto incluye:

  • Mantener un peso saludable
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Llevar una dieta saludable para el corazón
  • No fumar
  • Controlar la presión arterial y el colesterol
  • Gestionar el estrés
  • Realizarse controles médicos regulares

Al estar atento a las señales de advertencia y tomar medidas preventivas, puedes reducir tu riesgo de experimentar un paro cardíaco. Recuerda, buscar atención médica de inmediato si experimentas cualquier síntoma sospechoso es fundamental para salvar vidas.