¿Qué se siente cuando aumenta la progesterona?
Efectos del Aumento de Progesterona en el Cuerpo
La progesterona es una hormona esencial que desempeña un papel vital en el ciclo menstrual, el embarazo y la lactancia. Cuando los niveles de progesterona aumentan, desencadenan una serie de cambios fisiológicos y psicológicos en el cuerpo.
Mareos y Aturdimiento
Uno de los efectos más comunes de un aumento de progesterona es el mareo y el aturdimiento. Esto se debe a que la progesterona dilata los vasos sanguíneos, lo que puede provocar una disminución de la presión arterial. La caída de la presión arterial puede causar mareos, especialmente al levantarse bruscamente tras estar recostado. Este síntoma suele ser más pronunciado al inicio del consumo de progesterona, como en el caso de los anticonceptivos hormonales o la terapia de reemplazo hormonal.
Desmayos
En casos raros, un aumento brusco de progesterona puede provocar desmayos. Esto se debe a una intensa dilatación de los vasos sanguíneos y a una caída significativa de la presión arterial. Los desmayos suelen producirse al levantarse o ponerse de pie después de estar tumbado o sentado durante un periodo prolongado.
Otros Efectos
Además de los mareos y el aturdimiento, un aumento de progesterona puede causar otros efectos, como:
- Náuseas y vómitos: La progesterona puede ralentizar el sistema digestivo, lo que puede provocar náuseas y vómitos.
- Aumento de la sensibilidad en los senos: La progesterona aumenta el flujo sanguíneo a los senos, lo que puede hacerlos más sensibles o doloridos.
- Retención de líquidos: La progesterona puede provocar retención de líquidos, lo que puede provocar hinchazón en las manos, los pies y los tobillos.
- Cambios de humor: La progesterona puede afectar a los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede provocar cambios de humor, como irritabilidad y ansiedad.
Cuándo Buscar Atención Médica
Si bien los mareos y el aturdimiento leves son efectos secundarios comunes de un aumento de progesterona, es importante buscar atención médica si los síntomas son intensos o persistentes. Esto es especialmente cierto si experimenta desmayos o si los síntomas no mejoran después de unos días.
#Hormonas Mujer#Progesterona Alta#SensacionesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.