¿Qué se siente en la garganta cuando hay reflujo gástrico?

3 ver

El reflujo gástrico puede provocar una sensación de ardor o quemazón que asciende desde el estómago hasta la garganta. También puede experimentarse dificultad para tragar, como si hubiera un obstáculo o nudo persistente. Esta irritación constante puede causar dolor e incluso tos crónica.

Comentarios 0 gustos

La Garganta en Llamas: Experiencias Subjetivas del Reflujo Gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico (RGE), un trastorno digestivo común, no se limita a la acidez estomacal. Sus efectos se extienden hacia arriba, alcanzando la garganta y provocando una gama de sensaciones desagradables y, a veces, preocupantes. Describir estas sensaciones con precisión es complejo, ya que varían considerablemente de persona a persona e incluso en la misma persona, dependiendo de la severidad del reflujo. Sin embargo, podemos explorar algunas de las experiencias subjetivas más frecuentes.

En lugar de una simple sensación de “ardor”, muchos describen una quemadura intensa y persistente, como si hubieran ingerido algo extremadamente caliente. Esta sensación, que a menudo se inicia en el esternón y se extiende hacia la garganta, puede ser leve o incapacitante, dependiendo del volumen y la acidez del reflujo. Algunos la comparan con una picazón abrasadora, mientras que otros la sienten como una presión constrictiva.

La dificultad para tragar (disfagia) es otra característica común. No se trata simplemente de una incomodidad pasajera, sino de una sensación de obstrucción, como si un bulto, un nudo o una bola de algodón bloquearan el paso del alimento. Esta sensación puede persistir incluso después de que el episodio de reflujo haya cesado, causando ansiedad y dificultades para alimentarse. El acto de tragar puede volverse doloroso e incluso provocar una sensación de espasmo en la garganta.

Más allá de la quemadura y la disfagia, el reflujo gástrico también puede causar una irritación constante y molesta en la garganta. Esta irritación puede manifestarse como una sensación de raspado, sequedad o picazón persistente. Muchos pacientes describen una sensación de “garganta irritada” o “garganta áspera”, similar a la que se experimenta después de un largo período de hablar o gritar. Esta irritación crónica puede contribuir al desarrollo de una tos seca y persistente, que a menudo empeora por la noche.

Finalmente, la experiencia subjetiva del reflujo en la garganta puede ir acompañada de una sensación de llenura o presión en el pecho y la garganta, que algunos confunden con síntomas cardíacos. Esta sensación de opresión puede ser especialmente incómoda y generar angustia.

Es crucial recordar que estas descripciones son subjetivas y la experiencia individual puede variar significativamente. Si experimentas estos síntomas con frecuencia, es fundamental consultar a un médico para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. No te automediques; un diagnóstico correcto es fundamental para manejar eficazmente el reflujo gastroesofágico y evitar complicaciones a largo plazo.