¿Qué significa cuando te baja sangre oscura?

17 ver
La sangre menstrual oscura, marrón o negra, generalmente indica sangre vieja que ha perdido oxígeno. Cambios de color son comunes y no necesariamente indican problemas de salud.
Comentarios 0 gustos

Entendiendo el Significado de la Sangre Menstrual Oscura

La menstruación es un proceso fisiológico normal que implica el desprendimiento del revestimiento uterino. El color de la sangre menstrual puede variar, y el rango de tonalidades puede resultar desconcertante. Uno de los tonos que puede preocupar es la sangre menstrual oscura, que puede ir desde un marrón rojizo hasta un negro oxidado.

¿Qué Significa la Sangre Menstrual Oscura?

La sangre menstrual oscura generalmente indica sangre vieja que ha perdido oxígeno. Cuando el revestimiento uterino se desprende, la sangre se expulsa a través de la vagina. Si la sangre permanece en el útero durante un período prolongado antes de ser expulsada, se oxida y oscurece.

La sangre menstrual oscura puede aparecer al principio o al final del período, cuando el flujo menstrual es más ligero y la sangre tiene más tiempo para oxidarse. También puede aparecer después de un aborto espontáneo o un aborto inducido, cuando puede haber restos de sangre vieja en el útero.

¿Es Preocupante la Sangre Menstrual Oscura?

En la mayoría de los casos, la sangre menstrual oscura no es motivo de preocupación. Es un cambio de color común que no necesariamente indica un problema de salud subyacente. Sin embargo, hay algunas situaciones en las que la sangre menstrual oscura puede ser un signo de afecciones más graves, como:

  • Embarazo ectópico: Un embarazo que se desarrolla fuera del útero puede causar sangrado oscuro o marrón.
  • Aborto espontáneo: La pérdida del embarazo a veces puede producir sangrado oscuro o marrón.
  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP): Esta infección del útero y las trompas de Falopio puede causar sangrado oscuro e irregular.
  • Fibromas uterinos: Estos crecimientos no cancerosos en el útero pueden causar sangrado abundante y oscuro, especialmente al principio o al final del período.
  • Adenomiosis: Esta afección ocurre cuando el tejido uterino (endometrio) crece en las paredes musculares del útero, lo que puede provocar sangrado menstrual abundante y oscuro.

Cuándo Consultar a un Médico

Si experimentas sangre menstrual oscura que dura más de unos pocos días, es importante consultar a un médico. Esto es especialmente cierto si el sangrado se acompaña de otros síntomas, como:

  • Dolor abdominal intenso
  • Fiebre
  • Flujo vaginal inusual
  • Dificultad para quedar embarazada

Un médico puede evaluar tus síntomas, realizar un examen pélvico y ordenar pruebas para determinar la causa del sangrado menstrual oscuro.

En conclusión, la sangre menstrual oscura generalmente indica sangre vieja que ha perdido oxígeno. Si bien la mayoría de los cambios de color son comunes y no son motivo de preocupación, es importante consultar a un médico si el sangrado oscuro dura más de unos pocos días o se acompaña de otros síntomas.