¿Qué significa cuando una mujer siente que se orina al tener relaciones?

4 ver

Experimentar escapes de orina durante las relaciones sexuales, ya sea en la penetración, el orgasmo o después, es relativamente común en mujeres. Esto puede deberse a la presión abdominal, la posición sexual, una vejiga llena o la estimulación clitoriana.

Comentarios 0 gustos

La Incontinencia Urinaria y el Sexo Femenino: Un Asunto Poco Discutido

Experimentar escapes de orina durante o después del acto sexual es una experiencia incómoda y, a menudo, silenciada, que afecta a un porcentaje significativo de mujeres. Si bien la sensación de orinarse durante las relaciones sexuales puede ser embarazosa y generar ansiedad, es importante comprender que no se trata de un problema necesariamente grave o irreparable, y que existen soluciones. Aclarar las causas y buscar ayuda profesional es el primer paso para recuperar la confianza y el placer sexual.

Contrario a la creencia popular, la incontinencia urinaria relacionada con la actividad sexual no siempre indica una patología grave. De hecho, puede ser resultado de una combinación de factores fisiológicos que, con un abordaje adecuado, pueden ser gestionados eficazmente. Entre las causas más comunes, encontramos:

  • Presión intraabdominal: La actividad sexual, especialmente la penetración y el orgasmo, aumenta la presión en la cavidad abdominal. Esta presión extra puede superar la capacidad de la uretra de mantener cerrada la vejiga, provocando un escape involuntario de orina. Las posiciones sexuales que incrementan esta presión, como la penetración profunda o ciertas posturas, pueden exacerbar el problema.

  • Debilidad de la musculatura del suelo pélvico: Los músculos del suelo pélvico juegan un papel crucial en el soporte de la vejiga y la uretra. Un debilitamiento de estos músculos, que puede ser causado por el parto, el envejecimiento, el sobrepeso, o incluso la tos crónica, reduce su capacidad de resistir la presión intraabdominal, facilitando las fugas de orina.

  • Vejiga llena: Una vejiga llena antes del acto sexual aumenta considerablemente la probabilidad de escapes de orina durante la actividad. Es importante vaciar la vejiga antes de iniciar las relaciones sexuales.

  • Estimulación nerviosa: La estimulación nerviosa intensa durante el orgasmo puede afectar el control de la vejiga, desencadenando la incontinencia en algunas mujeres. Este efecto es más pronunciado en aquellas con una musculatura del suelo pélvico débil.

  • Otros factores: Condiciones médicas como la cistitis intersticial o la hiperactividad de la vejiga también pueden contribuir a la incontinencia urinaria relacionada con el sexo.

Es fundamental destacar que no se debe normalizar esta situación. Si experimentas escapes de orina durante las relaciones sexuales, no dudes en consultar a un ginecólogo o urólogo. Estos profesionales pueden realizar un diagnóstico preciso y recomendar el tratamiento adecuado, que puede incluir:

  • Ejercicios de Kegel: Fortalecen la musculatura del suelo pélvico, mejorando el control de la vejiga y la uretra.

  • Terapia física: Un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico puede guiar ejercicios específicos y técnicas para fortalecer estos músculos.

  • Medicamentos: En algunos casos, se pueden prescribir medicamentos para mejorar el control de la vejiga.

  • Cirugía: En situaciones más complejas, la cirugía puede ser una opción para corregir problemas anatómicos que contribuyen a la incontinencia.

Recuerda que la vida sexual plena no debe verse afectada por la incontinencia urinaria. Buscar ayuda profesional es un acto de autocuidado que te permitirá recuperar la confianza, el placer y la intimidad en tu vida sexual. No estás sola, y existen soluciones para abordar este problema de manera efectiva.