¿Qué significa si sangro y no estoy en mi período?

2 ver

El sangrado vaginal inusual puede indicar cáncer o precáncer. Acuda al médico de inmediato si experimenta sangrado fuera de su período. Las mujeres posmenopáusicas corren mayor riesgo de cáncer con sangrado vaginal (alrededor del 10%).

Comentarios 0 gustos

El sangrado vaginal fuera del período menstrual puede ser alarmante, y con razón. Si bien no siempre indica un problema grave, es crucial prestar atención y buscar atención médica para descartar cualquier condición subyacente. Este artículo explorará algunas de las posibles causas del sangrado entre períodos o después de la menopausia, enfatizando la importancia de una consulta médica oportuna.

Sangrar cuando no se espera la menstruación se conoce como metrorragia. Existen diversas razones por las cuales puede ocurrir, desde relativamente benignas hasta potencialmente serias.

Posibles causas del sangrado vaginal anormal:

  • Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales, especialmente durante la pubertad o la perimenopausia, pueden causar sangrado irregular. El uso de anticonceptivos hormonales, como píldoras, parches o DIU, también puede provocar sangrado intermenstrual, especialmente durante los primeros meses de uso.

  • Infecciones: Las infecciones vaginales, como la vaginosis bacteriana o la candidiasis, pueden causar irritación e inflamación, lo que a veces puede provocar un ligero sangrado. Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) como la clamidia o la gonorrea también pueden causar sangrado anormal.

  • Pólipos o fibromas: Los pólipos endometriales (crecimientos en el revestimiento del útero) y los fibromas uterinos (tumores benignos en el útero) pueden causar sangrado irregular o abundante.

  • Embarazo: El sangrado ligero o manchado puede ser un signo temprano de embarazo, a veces asociado con la implantación del óvulo fertilizado. También puede ser un síntoma de complicaciones del embarazo, como un embarazo ectópico o un aborto espontáneo.

  • Lesiones: Cualquier traumatismo en el área vaginal, como una relación sexual vigorosa o un examen pélvico, puede causar sangrado.

  • Cáncer: Aunque menos común, el sangrado vaginal anormal puede ser un signo de cáncer de cuello uterino, útero o vagina. Es especialmente importante que las mujeres posmenopáusicas consulten a un médico ante cualquier sangrado vaginal, ya que el riesgo de cáncer aumenta considerablemente en esta etapa. Como se menciona, aproximadamente un 10% de los casos de sangrado posmenopáusico están relacionados con cáncer.

  • Atrofia vaginal: Después de la menopausia, la disminución de estrógeno puede adelgazar y secar las paredes vaginales, lo que puede provocar sangrado, especialmente después del coito.

  • Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los anticoagulantes, pueden aumentar la probabilidad de sangrado.

¿Cuándo consultar a un médico?

Es fundamental buscar atención médica si experimenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Sangrado vaginal después de la menopausia.
  • Sangrado entre períodos menstruales.
  • Sangrado menstrual abundante o prolongado.
  • Dolor pélvico o abdominal acompañado de sangrado.
  • Sangrado después del coito.

No se automedique ni ignore el sangrado vaginal anormal. Un diagnóstico preciso es crucial para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. Su médico realizará un examen físico y puede recomendar pruebas adicionales, como una ecografía pélvica, una biopsia endometrial o un Papanicolaou, para identificar la causa del sangrado.

Recuerda, la información en este artículo no sustituye el consejo médico profesional. Ante cualquier duda o preocupación, consulte a su médico.