¿Qué significa tener las uñas abultadas?

11 ver
Las uñas abultadas pueden tener múltiples causas, incluyendo infecciones fúngicas, especialmente en los pies. Otras afecciones como la psoriasis y la diabetes también contribuyen a su engrosamiento.
Comentarios 0 gustos

Uñas Abultadas: Causas y Significado

Las uñas abultadas, también conocidas como onicogrifosis, ocurren cuando las uñas de las manos o los pies se vuelven anormalmente gruesas, deformes y amarillentas. Esta afección puede afectar a una o varias uñas.

Causas de las Uñas Abultadas

Existen varias causas potenciales para las uñas abultadas, que incluyen:

  • Infecciones fúngicas: Las infecciones fúngicas, especialmente el hongo de la onicomicosis, son una causa común de uñas abultadas, particularmente en los pies. Estos hongos invaden la uña y hacen que se vuelva gruesa, descolorida y quebradiza.
  • Psoriasis: La psoriasis es una condición autoinmune que puede afectar la piel, las articulaciones y las uñas. En las uñas, la psoriasis puede causar engrosamiento, decoloración y aparición de hoyuelos.
  • Diabetes: La diabetes puede provocar hiperglucemia o niveles elevados de azúcar en sangre, lo que puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos de los dedos de manos y pies. Esta afección se conoce como neuropatía periférica y puede provocar un engrosamiento de las uñas.
  • Traumatismo: Las lesiones o el trauma repetitivo en las uñas, como los zapatos ajustados o los golpes, pueden dañar la uña y provocar su engrosamiento.
  • Edad: Con la edad, las uñas pueden volverse más gruesas y quebradizas debido a cambios en la circulación y el metabolismo.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, como los antibióticos y los quimioterapéuticos, pueden causar como efecto secundario el engrosamiento de las uñas.
  • Enfermedades sistémicas: Algunas enfermedades sistémicas, como el hipotiroidismo y la enfermedad hepática, pueden afectar la salud de las uñas y provocar su engrosamiento.

Diagnóstico y Tratamiento

Para diagnosticar uñas abultadas, un profesional de la salud generalmente examinará las uñas y tomará un historial médico. En algunos casos, es posible que se realice un raspado de uñas para analizar la presencia de hongos u otros patógenos.

El tratamiento para las uñas abultadas depende de la causa subyacente. Para las infecciones fúngicas, se pueden recetar medicamentos antimicóticos. La psoriasis y la diabetes requieren un tratamiento sistémico para controlar la afección subyacente. El tratamiento del trauma o las lesiones consiste en evitar la fuente de daño. En algunos casos, las uñas abultadas deben extraerse quirúrgicamente.

Conclusión

Las uñas abultadas pueden ser causadas por una variedad de factores, desde infecciones fúngicas hasta afecciones sistémicas. Es esencial consultar a un profesional de la salud para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. El diagnóstico y el tratamiento oportunos pueden ayudar a restaurar la salud y la apariencia de las uñas.