¿Qué síntomas tiene una persona cuando le falta vitamina B12?

14 ver
La deficiencia de vitamina B12 puede causar diarrea o estreñimiento, fatiga, mareos, pérdida de apetito, piel pálida, irritabilidad, problemas de concentración y dificultad respiratoria, especialmente al hacer ejercicio. También puede manifestarse con inflamación lingual y encías sangrantes.
Comentarios 0 gustos

Reconociendo los síntomas silenciosos de la deficiencia de vitamina B12

La vitamina B12 es un nutriente esencial que juega un papel crucial en diversas funciones corporales, como la producción de glóbulos rojos, la función nerviosa y la síntesis de ADN. Su deficiencia puede provocar una amplia gama de síntomas que a menudo se pasan por alto o se atribuyen a otras afecciones.

Síntomas no específicos de la deficiencia de vitamina B12

Los síntomas iniciales de la deficiencia de vitamina B12 suelen ser sutiles e inespecíficos, lo que dificulta su diagnóstico. Estos pueden incluir:

  • Fatiga extrema: Una sensación persistente de cansancio que no mejora con el descanso.
  • Mareos o aturdimiento: Sensación de inestabilidad o desmayo al ponerse de pie.
  • Pérdida de apetito: Pérdida de interés en comer o sentirse lleno rápidamente.
  • Piel pálida: La deficiencia de vitamina B12 puede provocar anemia, lo que lleva a una piel pálida.
  • Irritabilidad o cambios de humor: La falta de vitamina B12 puede afectar la función cerebral, lo que lleva a cambios de humor repentinos o irritabilidad.
  • Problemas de concentración: Dificultad para concentrarse o recordar información.
  • Dificultad para respirar: Especialmente durante el ejercicio, la deficiencia de vitamina B12 puede limitar el transporte de oxígeno en el cuerpo.

Síntomas específicos

A medida que avanza la deficiencia, pueden aparecer síntomas más específicos, como:

  • Inflamación lingual (glositis): La lengua puede volverse roja, hinchada y dolorosa.
  • Encías sangrantes: La deficiencia de vitamina B12 puede debilitar las encías, haciéndolas propensas a sangrar.
  • Diarrea o estreñimiento: La falta de vitamina B12 puede alterar la función intestinal.
  • Neuropatía periférica: Daño a los nervios en las manos y los pies, que causa entumecimiento, hormigueo o dolor.

Consecuencias a largo plazo

Si la deficiencia de vitamina B12 no se aborda, puede provocar consecuencias graves, como:

  • Anemia perniciosa, un tipo grave de anemia que requiere inyecciones de vitamina B12.
  • Daño nervioso irreversible y discapacidad motora.
  • Enfermedades cardiovasculares y mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares.
  • Demencia y deterioro cognitivo.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la deficiencia de vitamina B12 implica pruebas de sangre para medir los niveles de vitamina. El tratamiento generalmente consiste en suplementos orales o inyecciones de vitamina B12, según la gravedad de la deficiencia.

Es importante buscar atención médica si experimenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden prevenir o minimizar las consecuencias a largo plazo de la deficiencia de vitamina B12.