¿Cómo exporto datos del navegador Chrome?

5 ver
Para exportar datos de tu perfil Chrome, abre la ventana Ejecutar (Windows-R), pega `%LOCALAPPDATA%GoogleChromeUser Data` y pulsa Intro. Copia la carpeta Default a tu ubicación deseada (escritorio, USB, etc.) usando el método copiar aquí del menú contextual. Esto te permitirá acceder a una copia de tus datos.
Comentarios 0 gustos

Exportar tus datos de Chrome: una copia de seguridad para tu información vital

El navegador Chrome se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos, albergando desde contraseñas y marcadores hasta historiales de navegación y extensiones personalizadas. Perder esta información puede ser un verdadero dolor de cabeza, por lo que realizar copias de seguridad periódicas es crucial. Afortunadamente, exportar tus datos de Chrome es un proceso sencillo que te permitirá salvaguardar tu información vital. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas crear una copia de seguridad de tu perfil de Chrome de manera rápida y eficiente.

Olvídate de complejas configuraciones o extensiones de terceros. El método que te presentamos aprovecha la ubicación local de tus datos de Chrome para crear una copia directa, sin intermediarios. Esto garantiza la integridad de la información y simplifica el proceso al máximo.

Pasos para exportar tus datos de Chrome:

  1. Accede a la carpeta de datos de usuario: La clave para exportar tus datos reside en encontrar la carpeta donde Chrome almacena toda la información de tu perfil. Para ello, utiliza el atajo de teclado Windows + R para abrir la ventana “Ejecutar”. En el campo de texto, pega la siguiente ruta: %LOCALAPPDATA%GoogleChromeUser Data. Presiona “Intro” o haz clic en “Aceptar”.

  2. Localiza la carpeta “Default”: Se abrirá una ventana del Explorador de Archivos mostrando el contenido de la carpeta “User Data”. Dentro de esta carpeta, encontrarás una o varias carpetas con nombres como “Default”, “Profile 1”, “Profile 2”, etc. La carpeta “Default” corresponde a tu perfil principal de Chrome. Si utilizas múltiples perfiles, selecciona la carpeta correspondiente al perfil que deseas exportar.

  3. Copia la carpeta: Haz clic derecho sobre la carpeta “Default” (o la carpeta del perfil que hayas elegido) y selecciona la opción “Copiar”.

  4. Pega la carpeta en tu ubicación deseada: Navega hasta la ubicación donde deseas guardar la copia de seguridad (puede ser tu escritorio, una unidad USB, un disco duro externo, o una carpeta en la nube). Haz clic derecho en esa ubicación y selecciona “Pegar”. Este proceso puede tardar unos minutos, dependiendo del tamaño de tu perfil de Chrome.

Recomendaciones adicionales:

  • Realiza copias de seguridad periódicas: Te recomendamos realizar copias de seguridad de tus datos de Chrome con regularidad, especialmente si utilizas el navegador para actividades importantes.
  • Considera comprimir la carpeta: Para ahorrar espacio, puedes comprimir la carpeta copiada en un archivo .zip o .rar.
  • Sincronización con tu cuenta de Google: Si bien este método crea una copia local, recuerda que sincronizar tu cuenta de Google con Chrome te permite acceder a gran parte de tu información (marcadores, contraseñas, extensiones) desde cualquier dispositivo.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás crear una copia de seguridad de tus datos de Chrome y tener la tranquilidad de saber que tu información está a salvo. Recuerda que esta copia no se sincroniza automáticamente, por lo que deberás repetir el proceso periódicamente para mantenerla actualizada.