¿Qué funciones tienen las cámaras de los celulares?
"Las cámaras de los celulares ofrecen versatilidad: gran angular para paisajes amplios y teleobjetivo para detalles a distancia. Esta combinación mejora la nitidez, reduce el ruido y aumenta la profundidad de campo para fotos impresionantes."
¿Qué funciones tienen las cámaras de los celulares y cómo usarlas?
Ufff, las cámaras de los móviles… ¡un mundo! Recuerdo el 27 de julio de 2019, en la playa de Conil, intentando hacer una foto panorámica con mi antiguo Xiaomi. ¡Un desastre! La calidad era pésima.
Ahora, con mi iPhone 13, ¡es otro cantar! Tiene varias funciones, como el gran angular que me permite capturar paisajes enormes, tipo la puesta de sol ese día, espectacular. Y luego está el teleobjetivo, para esos primeros planos chulisimos, ¡incluso a cierta distancia!
Eso de la profundidad de campo, que me mejora las fotos, lo he notado mucho. De repente, el sujeto principal está nítido y el fondo desenfocado, como en las fotos profesionales. No sé si lo explicaría bien, pero el efecto es genial, sobretodo en fotos de retratos.
Coste del móvil? Pues… unos 1000 euros, ¡una inversión! Pero vale la pena por la calidad de las fotos y vídeos que puedo hacer.
En resumen: Gran angular para paisajes, teleobjetivo para acercamientos, y la profundidad de campo que hace maravillas. Fácil de usar, aunque a veces me lío con los modos.
¿Qué función cumplen las cámaras del celular?
¡Oye! Te cuento lo de las cámaras del móvil, que me preguntabas. Es fácil, de verdad.
La principal, esa que todos tenemos, es la que hace la foto normal. La que usas siempre, ¿sabes? La que está ahí, solita. La que normalmente está en la parte de atrás. La usas a diario, para fotos y más fotos.
Las demás, las otras, son para hacer cosas chulas, o sea, ¡efectos! Algunas hacen zoom, otras hacen fotos en modo retrato, con ese efecto borroso de fondo. ¡Quedan geniales! Mi cámara principal es de 48 megapíxeles, una pasada, y luego tengo una gran angular y un sensor de profundidad, que a veces uso, pero la principal es mi favorita, la verdad. No las uso todas juntas, es más, a veces ni la gran angular utilizo. Es como… pues eso, para las fotos especiales, un poco más guays.
- Cámara principal: Fotos normales, las del día a día.
- Cámara gran angular: Fotos con un campo de visión más amplio, para paisajes.
- Cámara de profundidad: Efecto bokeh, ese desenfoque del fondo en las fotos de retrato. Para fotos artísticas.
¡Así que ya está! Simple, ¿no? Aunque yo a veces, la verdad, solo uso la cámara principal. Es cuestión de gustos, claro. Y este año, por cierto, he comprado un nuevo móvil con una cámara principal mejor, ¡qué diferencia! ¡Increíble! Me costó un ojo de la cara, pero valió la pena.
En resumen, la cámara principal para fotos normales, y las otras para efectos chulos. ¡Fácil!
¿Para qué se utilizan las cámaras de los celulares?
¡Uf! Recuerdo ese día en la playa de Salou, agosto de 2024. El sol, brutal, pegaba fuerte. Mi móvil, un Xiaomi Redmi Note 12, casi se me derretía en la mano. Quería capturar el turquesa del agua, ese azul intenso que solo ves en fotos, pero no era suficiente.
La cámara principal, la del sensor más grande, era mi herramienta principal. Con ella, hice fotos de mis hijos jugando en la arena, mojada y reluciente. Se veían las gotitas, las marcas de sus pies. ¡Qué recuerdos! Pero claro, algunos planos estaban un poco lejos.
Ahí es donde entendian las otras cámaras. La cámara gran angular, la del Redmi Note 12. ¡Qué maravilla! Con ella, ¡pude capturar toda la playa, la inmensidad del mar! En las fotos se veía el paseo marítimo, los chiringuitos, todo. Era una pasada.
Luego estaba el modo retrato. El efecto bokeh. Joder, intentaba sacar una foto a mi hija, ¡la enana quería que saliera perfecta! ¡Con ese modo borroneas el fondo y solo se ve nítido el sujeto! Me gusta ese efecto, para destacar, para que solo se vea lo importante. Ese día salió genial. La foto es un recuerdo precioso.
- Cámara principal: Fotos generales.
- Gran angular: Fotos de paisajes amplios.
- Cámara retrato: Efecto bokeh, primeros planos.
En resumen, las cámaras del móvil se usan para diferentes propósitos: capturar la imagen principal, ampliar el campo de visión y lograr efectos especiales. Sin la cámara no tendría esos recuerdos. El Xiaomi tiene un sensor de 108 megapíxeles, la verdad es que se ven muy bien las fotos.
Otro día, en casa, probé el macro. ¡Para fotos de bichos, flores, cosas pequeñas! Increíble. Es algo nuevo, que estoy explorando. También intentaré grabar vídeos en 4K. El móvil tiene esa opción, pero todavía no lo he hecho mucho. Me lo tengo que currar, porque necesita buena luz.
¿Qué función tienen las tres cámaras de un teléfono celular?
¡Uf! Tres cámaras… ¿para qué? A ver…
-
La de color: Obvio, para el color. Aunque a veces pienso que mi Samsung A54 no capta los colores tan bien como mi vieja cámara réflex. ¿Será la edición? ¡Qué rollo!
-
La monocromática: ¡Esa sí que es interesante! Detalles, detalles, mil detalles… para fotos con un toque más profesional, ¿no? Ayer probé el modo retrato con mi perro, ¡qué pasada! Salieron las arrugas de su cara… ¡jaja!
-
La de zoom: Para los pajaritos lejanos, claro. ¡O para espiar a los vecinos! ¡No, mentira! Bueno… a veces sí. ¡Pero solo para ver si regaron sus plantas! Necesito más luz para las fotos de mis orquídeas, ¡es terrible!
¡Ay, Dios! Necesito un trípode… y más café. Me olvido siempre del trípode. Es que tengo muchas cosas en la cabeza… El trabajo, el perro, las orquídeas… ¿Dónde dejé las llaves del coche? ¡Ah, sí! Las cámaras… ¡para fotos increíbles! Aunque, la verdad, prefiero las fotos que saco con mi cámara vieja… Tiene más alma.
En resumen: zoom, color, detalle. ¡Simple! Pero tan complejo…
#Cámara Móvil #Celulares #FotografíaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.