¿Qué se borra cuando eliminas caché?
Borrar la caché del navegador elimina archivos temporales (como páginas web cargadas recientemente y preferencias de sitios) para liberar espacio y mejorar el rendimiento del navegador.
¿Qué se borra cuando eliminas la caché?
La caché del navegador es una función que almacena archivos y datos temporales de las páginas web que visitas para mejorar la velocidad de carga y el rendimiento general. Al navegar por Internet, el navegador guarda estos archivos en la caché para que no tenga que volver a descargarlos cada vez que visites el mismo sitio web.
Cuando eliminas la caché, se borran todos estos archivos y datos temporales. Concretamente, se eliminan los siguientes tipos de elementos:
-
Páginas web cargadas recientemente: Archivos HTML, CSS, JavaScript y otros contenidos que se han cargado en el navegador en las últimas sesiones.
-
Preferencias de sitios: Configuraciones y preferencias específicas del sitio web, como el idioma, el tema y la ubicación.
-
Archivos multimedia: Archivos de imágenes, vídeos y audio que se han almacenado en caché para acelerar su carga.
-
Cookies: Pequeños archivos de texto que los sitios web utilizan para almacenar información sobre tus visitas, como las preferencias de inicio de sesión y los artículos del carrito de la compra.
-
Datos del historial de navegación: Registros de las páginas web que has visitado recientemente, incluidas las URL y las marcas de tiempo.
Es importante tener en cuenta que borrar la caché no afectará a los datos importantes almacenados en tu ordenador, como marcadores, contraseñas o archivos descargados. Tampoco afectará a los datos guardados en la nube o en otros dispositivos.
Borrar la caché puede ser útil para liberar espacio en el disco duro, resolver problemas de rendimiento del navegador o eliminar datos de navegación antiguos. Sin embargo, es posible que algunas páginas web se carguen más lentamente después de borrar la caché, ya que el navegador tendrá que volver a cargar los archivos desde el origen.
Para borrar la caché del navegador, sigue estos pasos:
- Google Chrome: Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha > Más herramientas > Borrar datos de navegación.
- Mozilla Firefox: Haz clic en las tres barras en la esquina superior derecha > Opciones > Privacidad y seguridad > Caché.
- Microsoft Edge: Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha > Configuración > Privacidad y servicios > Borrar datos de navegación.
También puedes configurar tu navegador para que borre la caché automáticamente al salir del programa o con una frecuencia determinada.
#Borrar Caché#Borrar Datos#CachéComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.