¿Cómo se llama el mar del norte de España?

32 ver
El Mar Cantábrico, extensión septentrional del Atlántico, bordea la costa norte española y el suroeste francés. Su ubicación específica lo sitúa como la porción meridional del Golfo de Vizcaya, ofreciendo un extenso litoral a ambas naciones.
Comentarios 0 gustos

El Mar Cantábrico: El Mar del Norte de España

El Mar Cantábrico, una extensión septentrional del Océano Atlántico, baña la costa norte de España y el suroeste de Francia. Esta cuenca oceánica constituye la porción meridional del Golfo de Vizcaya, ofreciendo un amplio litoral a ambos países.

El nombre “Cantábrico” proviene de los cántabros, un antiguo pueblo celta que habitaba la región costera de España. El mar ha desempeñado un papel crucial en la historia y la cultura de las zonas que bordea, proporcionando sustento, rutas comerciales y un escenario de conflictos navales.

Ubicación y Geomorfología

El Mar Cantábrico se extiende a lo largo de unos 500 kilómetros desde la bahía de Biarritz, en Francia, hasta el cabo Finisterre, en el noroeste de España. Su anchura varía entre 200 y 300 kilómetros, y su profundidad máxima alcanza los 4.715 metros en la Fosa Cantábrica.

La costa cantábrica es escarpada y rocosa, con numerosos acantilados y calas. Las mareas son semidiurnas, con una amplitud de hasta 5 metros. La corriente principal del mar es la Corriente del Golfo, que fluye hacia el noreste a lo largo de la costa española, llevando agua cálida y salada desde el Atlántico tropical.

Flora y Fauna

El Mar Cantábrico es un ecosistema rico y diverso. Alberga una amplia gama de especies marinas, como peces (sardinas, anchoas, merluza), mamíferos marinos (delfines, ballenas) y aves marinas (frailecillos, alcatraces).

Los bancos de algas kelp y otras plantas marinas proporcionan alimento y refugio a muchas especies. Los estuarios y marismas de la costa cantábrica son zonas de gran importancia ecológica, ya que sirven como criaderos para peces y aves.

Economía

El Mar Cantábrico es una fuente importante de ingresos económicos para España y Francia. La pesca comercial es una actividad vital, y los puertos pesqueros como Gijón, Santander y La Coruña desempeñan un papel crucial en la industria.

El turismo es otra industria importante en la región. Las playas, los paisajes costeros y las ciudades históricas a lo largo de la costa cantábrica atraen a turistas de todo el mundo. Los puertos como Bilbao y Avilés son centros importantes de comercio y transportes.

Conclusión

El Mar Cantábrico es un cuerpo de agua excepcional que ha desempeñado un papel vital en la historia, la cultura y la economía del norte de España y el suroeste de Francia. Su ubicación estratégica, sus impresionantes paisajes costeros y su rica biodiversidad lo convierten en un valioso activo para la región.