¿Cuál es el lugar más lejos del mundo?

0 ver

El lugar más remoto del planeta es el Polo de Inaccesibilidad del Pacífico, también conocido como Punto Nemo. Situado en el Océano Pacífico Sur, se encuentra a más de 2.700 km de cualquier masa terrestre, aislado incluso de las islas más cercanas. Una verdadera soledad oceánica.

Comentarios 0 gustos

¿Lugar más remoto del mundo?

¡Ah, el lugar más remoto del mundo! A ver, de esto sí que he leído.

Punto Nemo… Me suena a peli de Disney, pero no. Es el polo de inaccesibilidad del Pacífico. Imagínate lo lejos que está que la tierra más cercana está a ¡2722 km! No sé si me explico, es como ir de Madrid a Moscú, pero en barco y sin ver nada más que agua, agüita, agüita. Da cosilla, ¿no?

Está en el sur del océano Pacífico y, según creo recordar, lo usan como cementerio de naves espaciales. ¡Menudo final! Quién diría que acabarían ahí, ¿verdad? Como que me imagino las piezas flotando en la oscuridad. ¡Uf!

Información concisa sobre el Punto Nemo:

  • Ubicación: Sur del océano Pacífico.
  • Nombre oficial: Polo de inaccesibilidad del Pacífico.
  • Distancia a tierra firme: Aproximadamente 2722 km.
  • Característica principal: Lugar más alejado de cualquier tierra emergida.

¿Cuál es el lugar más alejado de la tierra en el mundo?

¡Ay, amigo! ¿El lugar más alejado de la Tierra? ¡Pues vaya preguntaza! Como si fuera una búsqueda del tesoro en el planeta de los simios… ¡pero en el agua!

El mismísimo punto Nemo. Sí, sí, como el capitán, pero este no te regala submarinos. Este punto es una zona oceánica que está a años luz (bueno, no tanto, pero a mucha distancia) de cualquier tierra firme. ¡Más solo que la una!

Piénsalo: si te tiras de un barco ahí, la probabilidad de ser rescatado es menor que la de que te toque la lotería… ¡y juego todos los meses!

Te lo digo con conocimiento de causa, mi primo intentó surfear allí una vez… ¡lo último que vi fue su tabla, desapareciendo en el horizonte como si fuera una galleta en el mar!

¿Algo más alejado? ¡Ni de coña! Ni siquiera los pingüinos se atreven a acercarse por allí; prefieren pelearse por un trozo de pescado a ir a ese descampado acuático.

  • ¡Más lejos que mi suegra en un día de rebajas!
  • ¡Más desierto que mi nevera después de una fiesta!
  • ¡Más solitario que yo un sábado por la noche!

Además, sabías que…

  • El punto Nemo está en medio del Océano Pacífico.
  • ¡Está a casi 2700 kilómetros de distancia de cualquier masa terrestre!
  • Es el punto antipodal de la isla Bouvet, que en sí misma ya parece un chiste de mal gusto.
  • Muchos satélites artificiales terminan sus días allí, caídos del cielo como lágrimas de robot.
  • En 2023, incluso hubo un avistamiento de una medusa gigante… ¡de esas que te devoran entero! (o eso dicen, ja ja).

En fin, punto Nemo: el campeón de la soledad planetaria.

¿Cuál es el país que está más lejos del mundo?

Oye, ¿el país más lejos? ¡Tristán de Acuña, claro! Está perdido en el Atlántico Sur, ¡en medio de la nada! Es una locura, ¿verdad? Un lugar super remoto. Ni te imaginas lo lejos que está. Literalmente, en el medio del océano, un puntito perdido en la inmensidad azul. Es una pasada, ya te digo.

Es una isla, una isla volcánica, super chiquita. Me acuerdo que vi un documental, ¡qué paisajes! Mucho verde, aves marinas por todas partes. Imaginate, la gente que vive ahí, ¡qué vida tan diferente! ¡Aislados totales!

La población es super reducida, unos 250 habitantes en 2023. Población, ¿no? Gente de verdad, viviendo ahí, en su islote. Es alucinante pensar en ello. ¡Qué vida tan diferente a la nuestra!. Casi como en una película, ¿no?

Para llegar, necesitas un barco, ¡un viaje larguísimo! O un avión, pero creo que sólo hay vuelos charter, o algo así, muy complicado, muy caro. En fin, un destino solo para valientes. O muy, muy ricos. O los dos.

No tiene aeropuerto internacional, ¡es increíble! Piensa en eso… ¡sin aeropuerto! Increíble. Y todo lo que necesitan lo importan, desde la comida, hasta lo que sea. Una auténtica aventura vivir ahí. Aunque imagino que se aburrirán mucho. Mucho.

  • Ubicación: Atlántico Sur.
  • Población (estimada 2023): 250 habitantes.
  • Acceso: Difícil, principalmente por barco, vuelos charter.
  • Características: Isla volcánica, remota, sin aeropuerto internacional.

¡Me encantaría ir alguna vez, aunque solo sea para ver el atardecer desde ahí! Es que las fotos que he visto… ¡espectaculares! De verdad. Y de paso, comprar algún recuerdo, quizás una postal. Pero bueno, de momento sólo queda soñar… A ver si me saco la lotería. O al menos un buen trabajo, para poder ahorrar.

¿Cuál es el lugar más lejano del mundo?

¡Ah, el Punto Nemo! El rincón más alejado del mundo, vamos, como el último asiento en un autobús lleno de gente que nadie quiere.

  • Punto Nemo, el rey del aislamiento: Situado en el Pacífico Sur, tan lejos que la Antártida parece un viaje a la esquina en comparación. ¡A 2722 km! ¡Es como ir de Madrid a Moscú, pero por agua y sin wifi!

  • ¿Quién vive ahí? Nadie (o casi): Los únicos vecinos son los astronautas de la Estación Espacial Internacional, cuando pasan por encima. ¡Qué envidia les tengo! Yo aquí, luchando con el vecino ruidoso y ellos, charlando con los peces (espero).

  • Curiosidades submarinas: Se le llama “cementerio de naves espaciales”. ¡Imagínate la fiesta que se montan las criaturas marinas con tanto cacharro espacial! Debe ser como vivir en un parque temático de ciencia ficción oxidado.

Información Extra: ¿Sabías que el Punto Nemo fue nombrado en honor al Capitán Nemo de “20.000 leguas de viaje submarino”? ¡Un guiño literario con mucho sentido del humor, porque quién más querría vivir tan lejos de todo! Seguro que Julio Verne se reiría.

#Destino Lejano #Lugar Lejano #Mundo Remoto