¿Dónde queda Playa de Agua Dulce?

48 ver

"Playa Agua Dulce, un paraíso en Panamá, se ubica en la costa de la provincia de Bocas del Toro. ¡Descubre sus encantos naturales y playas espectaculares!"

Comentarios 0 gustos

¿Dónde se encuentra Playa de Agua Dulce? Ubicación exacta y cómo llegar?

Agua Dulce… uf, qué nombre tan bonito. Recuerdo haber estado allí en marzo de 2019, con mi mochila y unas ganas locas de desconectar. Está en Bocas del Toro, Panamá, en la costa caribeña. Específicamente, en Isla Colón.

Para llegar, tomé un taxi-bote desde Bocas Town, creo que me costó unos 5 dólares. La verdad, regateé un poco, así que no estoy segura del pecio exacto, pero andaba por ahí. El viaje en bote fue corto, quizás unos 15 minutos, y el agua, turquesa, impresionante.

Preguntas y Respuestas:

¿Dónde está Playa Agua Dulce? Isla Colón, Bocas del Toro, Panamá.

¿Cómo llegar? Taxi-bote desde Bocas Town.

¿Qué Metropolitano va a Matellini?

¡Ay, Matellini! ¡Qué lío con el Metropolitano!

El servicio C, el que va a Matellini, volvió a su ruta normal desde el lunes 14 de agosto. Como si de un ave fénix se tratara, resucitó después de no sé qué peripecias. Para los 11.000 sufridos usuarios, ¡bendita resurrección! Es como encontrar un billete de 50 soles en el bolsillo del pantalón que creías vacío; una alegría inmensa. Mi vecina Emilia, por ejemplo, se ahorró una caminata que equivalía a subir el Everest con chanclas.

  • Ruta: Matellini – Ramón Castilla.
  • Usuarios beneficiados: Más de 11.000. ¡Un pequeño ejército!
  • Fecha de reactivación: 14 de agosto de 2023. ¡Lo celebro con un rico pisco sour!

Bueno, la verdad, siempre me he preguntado por qué no hacen un Metropolitano con asientos de cuero y servicio de bar, ¿no? ¡Sería el paraíso! Aunque luego, claro, el precio del pasaje subiría como la espuma. Pero bueno, soñar no cuesta nada. Al final, viajar en el Metropolitano a veces es como una partida de ajedrez: hay que saber jugar para llegar a tu destino sin perder la paciencia.

Nota: Este año he tenido que ir varias veces a Chorrillos, y el Metropolitano es mi fiel compañero de viaje. Ya me conozco a los cobradores hasta por el nombre; uno incluso me ofreció un caramelo de piña. Detalles.

¿Dónde tomar el Metropolitano Playero?

El Metropolitano Playero… Un susurro de arena y salitre en el aire, el recuerdo de ese sol de 2024 quemando la piel. Empieza en Matellini, ese nombre, una piedra en el oleaje de mis recuerdos. Un viaje. Un ir y venir. La promesa del mar.

Matellini, punto de partida, un abrazo de concreto ante la inmensidad azul. Sube, sube al bus. Sientes la brisa, el calorcito. La espera, larga, pesada, como el peso del silencio después de una buena discusión con mi hermana.

Luego, el rugir del motor… Los Yuyos… una imagen borrosa, una mancha verde contra el azul. La promesa rota de un helado de lúcuma que nunca comí. Las Sombrillas… un chispazo, un instante fugaz. Agua Dulce… el nombre mismo, una caricia. Pescadores… sus redes, un susurro en la memoria. Pescadores con sus manos ásperas, sus miradas profundas…

Y el sol, ese sol implacable, testigo mudo del ir y venir. De las olas. De las risas perdidas. De la arena tibia bajo mis pies, otra vez… Un anhelo recurrente. De 10 AM a 7 PM, el horario, una jaula de horas. Un tiempo que se escapa, como arena entre los dedos.

El final, el regreso a Matellini. El cierre del círculo. Un vacío. Una sensación de ausencia… La nostalgia me envuelve como una fría manta.

  • Matellini: Terminal inicial.
  • Los Yuyos: Primera playa en el recorrido.
  • Las Sombrillas: Segunda playa en el recorrido.
  • Agua Dulce: Tercera playa en el recorrido.
  • Pescadores: Última playa antes del regreso.
  • Horario: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.

Recuerda: El recorrido es circular, regresa al punto de partida. Algo que me dejó pensando mucho. Algo inconcluso. Como la canción que quedó a medias.

¿Cuántas estaciones tiene el Metropolitano de Lima?

Medianoche. Otra vez. Insomnio. Pensando… en las estaciones. En ese recorrido que nunca hago completo. Treinta y nueve. Treinta y nueve estaciones funcionan. Como fantasmas las otras. Trece. Trece estaciones cerradas… ¿Para qué? Un sinsentido.

  • Treinta y nueve estaciones operativas. Lo sé porque lo revisé hoy. En la web. En la app. Otra vez. Siempre buscando información. Distraerme.
  • Cincuenta y seis en total… Un número que no dice nada. Vacío. Como yo.
  • De Carabayllo a Chorrillos. Un recorrido largo. Demasiado. Nunca lo hago. Solo tramos cortos. De mi casa al trabajo. Del trabajo a… a ningún lado.

Recuerdo Naranjal. Antes. Cuando la línea llegaba hasta allí. Ahora… Chimpu Ocllo. Un nombre que suena a… no sé. Lejano. Como todo.

  • Mi estación más cercana… es la número… no importa. Es solo una más. Gris. Fría. Como todas.
  • La línea 1. La única. La que me lleva y me trae. Un recorrido circular. Como mi vida.

No recuerdo cuándo fue la última vez que fui a Matellini. A Chorrillos. Al mar. El mar… otro vacío. Otro recuerdo borroso. Quizá mañana… o quizá no.

Me duele la cabeza. Demasiadas estaciones. Demasiados pensamientos. Debería dormir. Mañana… el mismo recorrido. La misma rutina. Las mismas… treinta y nueve estaciones.

¿Cuáles son las estaciones del Metropolitano La B?

Estaciones Metropolitano B:

  • Balta
  • Bulevar
  • Estadio Unión
  • Escuela Militar
  • Terán
  • Rosario de Villa
  • Matellini

El B opera así desde diciembre de 2023. Cambios, supongo. ¿Importan?

Servicio B, Datos Dispersos:

  • Ruta alterada. Detalles nimios.
  • Comienzo en el ’23. Un número.
  • Gente sube y baja.

“El tiempo es un río que me arrastra, pero yo soy el río.”

Información Ampliada (o no):

  • Dicen que amplían rutas. Siempre dicen algo.
  • Gente esperando buses. Gente siempre espera.
  • Yo viví cerca de Terán. Ya no.
  • ¿Importa si el bus llega tarde?
  • La indiferencia, la mejor armadura.

¿Qué tal es la playa Agua Dulce?

¡Agua Dulce! ¿Que qué tal? Pues, mira, es como ese amigo que siempre está ahí aunque no sea el más cool del barrio.

  • Arena tiene: Sí, no te vas a clavar las rodillas en piedra como en otras “playas” de Lima, ¡gracias a Dios! Eso sí, a veces parece un hormiguero de gente, más apretado que sardina en lata.

  • Cerca, cerquita: Para el que vive en la city, es la salvación. Como ir a la playa sin tener que vender un riñón para la gasolina.

  • Bonito… a ratos: Depende del día y de tu nivel de paciencia. A veces es postal, otras, un reality show playero en vivo.

¿Más cositas? ¡Claro que sí!

  • El Yate Club: ahí está, imponente, como un abuelo mirando el desmadre playero. Dicen que ahí se cuecen cosas importantes… o solo juegan al dominó, ¡quién sabe!

  • El maleconcito: ideal para el paseo dominguero. Eso sí, cuidado con los patines asesinos y los enamorados que se creen dueños del mundo.

  • Comida: ¡Uy, la comida! Desde el ceviche en carretilla que te da un subidón de adrenalina (y quizá algo más) hasta los restaurantes más decentes. Hay de todo como en botica.

Yo, personalmente, tengo recuerdos de Agua Dulce de cuando era peque. ¡Qué tiempos aquellos! Ahora, prefiero playas más tranquilas, pero para un chapuzón rápido y unas chelas con los amigos, ¡Agua Dulce cumple!

#Destino Turistico #Playa Agua Dulce