¿Cómo se llama la parte blanca de los cítricos?

4 ver

La parte blanca de la cáscara de los cítricos se llama mesocarpo o albedo, que está debajo de la parte exterior de color, llamada exocarpo o flavedo, que contiene pigmentos y aceites esenciales.

Comentarios 0 gustos

El Tesoro Oculto Bajo la Piel: Descifrando el Albedo de los Cítricos

Cuando pelamos una naranja jugosa, una mandarina dulce o un pomelo refrescante, solemos centrarnos en la pulpa vibrante y deliciosa. Sin embargo, justo debajo de la piel colorida, yace una capa blanquecina que a menudo descartamos sin pensarlo dos veces. Pero, ¿sabemos realmente qué es esta parte blanca y cuál es su función?

Esa capa blanquecina, menos llamativa pero esencial en la estructura de los cítricos, recibe el nombre de mesocarpo o, más comúnmente, albedo. Es importante distinguirla del exocarpo o flavedo, la capa exterior colorida que nos deleita con sus aromas cítricos y aceites esenciales.

El albedo, a simple vista, puede parecer una mera barrera entre la piel y la pulpa. No obstante, su rol es mucho más complejo y crucial para la salud y el desarrollo del fruto.

Más que un simple relleno:

El albedo no es solo una capa protectora inerte. Cumple funciones vitales, entre ellas:

  • Reserva de nutrientes: El albedo actúa como un almacén de nutrientes y carbohidratos que el fruto utiliza durante su maduración.
  • Soporte estructural: Proporciona soporte a la cáscara, ayudando a mantener la forma del fruto y protegiéndolo de daños externos.
  • Conducción de agua y nutrientes: El albedo contiene un sistema vascular que transporta agua y nutrientes desde el árbol hacia la pulpa, garantizando su correcto desarrollo.
  • Protección contra el estrés abiótico: Se cree que el albedo ayuda a proteger el fruto de factores ambientales adversos, como el estrés hídrico y las temperaturas extremas.

Albedo: ¿Amigo o enemigo en la cocina?

A menudo, el albedo es retirado antes de utilizar la cáscara de los cítricos en la cocina, ya que puede aportar un sabor amargo no deseado. Sin embargo, es crucial recordar que el nivel de amargor varía significativamente entre diferentes variedades de cítricos.

En algunas culturas, el albedo se utiliza en diversas preparaciones culinarias. Se puede confitar, añadir a mermeladas o utilizar en la elaboración de ciertos licores, aprovechando sus propiedades espesantes y su peculiar sabor.

Conclusión:

La próxima vez que sostengas un cítrico en tus manos, recuerda que la parte blanca que yace bajo la piel, el albedo, es mucho más que un simple relleno. Es un componente esencial que juega un papel crucial en la salud, el desarrollo y la calidad del fruto. Quizás, la próxima vez, te animes a explorar sus posibilidades culinarias y a descubrir el tesoro oculto que se esconde bajo la vibrante piel de los cítricos.