¿Qué meses no se puede podar?

8 ver
La poda drástica de arbustos y árboles de hoja perenne está prohibida legalmente entre marzo y septiembre, para proteger la nidificación de aves y la reproducción de otras especies. Esta restricción busca preservar la biodiversidad.
Comentarios 0 gustos

Meses Prohibidos para la Poda Drástica

La poda drástica, que implica recortar o eliminar una gran cantidad de ramas de árboles y arbustos de hoja perenne, está legalmente prohibida en España durante los meses de marzo a septiembre. Esta medida tiene como objetivo proteger la nidificación de aves y la reproducción de otras especies, salvaguardando así la biodiversidad.

Durante la primavera y el verano, muchas especies de aves construyen sus nidos y crían a sus polluelos en árboles y arbustos. La poda drástica durante este periodo puede dañar o destruir los nidos, poniendo en peligro la supervivencia de las aves y sus crías.

Además de las aves, otras especies animales como reptiles, mamíferos e insectos también dependen de los árboles y arbustos para refugio y alimento. La poda drástica puede alterar sus hábitats y dificultar su supervivencia.

Por lo tanto, es esencial respetar esta restricción y evitar la poda drástica durante los meses prohibidos. Otras formas de poda, como la poda selectiva o el recorte ligero, pueden llevarse a cabo durante este periodo, pero siempre teniendo en cuenta el posible impacto en la fauna local.

Al cumplir con esta normativa, contribuimos a preservar la biodiversidad y garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de la riqueza y diversidad de nuestra flora y fauna.