¿Qué pasa si injerto en luna llena?

37 ver
Injertar durante la luna llena, según algunos, optimiza la cicatrización. La savia se concentra, reduciendo la pérdida de humedad en los cortes y favoreciendo la unión del injerto al ralentizar el crecimiento de las yemas. Esto facilita un prendimiento más exitoso.
Comentarios 0 gustos

Injertar durante la luna llena: ¿mito o realidad?

El injerto, una técnica milenaria utilizada para propagar plantas, consiste en unir dos tejidos vegetales de diferentes individuos para que crezcan como uno solo. El momento en que se realiza el injerto puede influir en su éxito. Algunas creencias sostienen que injertar durante la luna llena optimiza la cicatrización.

¿Qué dicen las tradiciones?

Las tradiciones de jardinería han influido en las prácticas de injerto durante siglos. Según el folklore, injertar durante la luna llena resulta en una mayor tasa de éxito debido a varios factores:

  • Concentración de savia: Se cree que la savia de las plantas se concentra durante la luna llena, lo que reduce la pérdida de humedad en los cortes. Esto crea un ambiente más favorable para la unión del injerto.
  • Crecimiento de yemas ralentizado: La luna llena se asocia con un crecimiento más lento de las yemas, lo que da al injerto más tiempo para establecerse antes de que comience el nuevo crecimiento.
  • Mayor éxito de prendimiento: Como resultado de estos factores, se dice que los injertos realizados durante la luna llena tienen más probabilidades de prender y establecerse.

¿Qué dice la ciencia?

Si bien existe cierta evidencia anecdótica que respalda estas afirmaciones, la ciencia aún no ha demostrado definitivamente los beneficios de injertar durante la luna llena. La investigación limitada sugiere que las fases lunares pueden tener un ligero efecto en el crecimiento de las plantas, pero no hay evidencia concluyente de que estas variaciones afecten significativamente las tasas de éxito del injerto.

Además, otros factores ambientales, como la temperatura, la humedad y la salud general de las plantas, juegan un papel más crucial en el éxito del injerto que las fases lunares.

Conclusión

Injertar durante la luna llena puede ser una tradición fascinante con cierta base anecdótica. Sin embargo, la ciencia aún no ha validado completamente los supuestos beneficios. En última instancia, el momento óptimo para injertar variará según la especie de planta, las condiciones ambientales y la experiencia del injertador.