¿Qué pasa si injerto en luna menguante?
Si se injerta durante la luna menguante, el injerto cicatrizará más rápido al tener menos savia circulando, lo que favorece su agarre.
¿Qué sucede si injerto en luna menguante?
El injerto es una técnica hortícola que consiste en unir dos plantas para crear una nueva planta con características combinadas de ambas. El momento en que se realiza el injerto puede influir en su éxito, y muchas creencias populares sostienen que la luna menguante es el momento óptimo para esta práctica.
Durante la luna menguante, la savia de las plantas circula en menor cantidad debido a la atracción gravitatoria de la luna. Esta menor circulación de savia tiene implicaciones para el injerto:
-
Cicatrización más rápida: Con menos savia circulando, el injerto cicatriza más rápido, ya que hay menos humedad que puede provocar pudrición o enfermedades.
-
Mayor tasa de arraigo: La menor circulación de savia también favorece que el injerto tenga una mayor tasa de arraigo, ya que las células del injerto tienen más tiempo para establecer una conexión con la planta receptora.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la influencia de la luna en el injerto es un tema debatido, y no hay evidencia científica concluyente que respalde la afirmación de que la luna menguante es el mejor momento para injertar.
Otros factores que influyen en el éxito del injerto son:
- La compatibilidad entre las plantas
- La técnica de injerto utilizada
- Las condiciones ambientales
- El cuidado posterior del injerto
Por lo tanto, si bien es posible que el injerto en luna menguante pueda ofrecer algunas ventajas, no es una garantía de éxito. Se deben considerar todos los factores relevantes para aumentar las posibilidades de un injerto exitoso.
#Injertos#Luna#MenguanteComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.