¿Qué se puede plantar en un cuarto creciente?
Sembrando bajo la Luna Creciente: Aprovechando la Energía Ascendente
La influencia lunar sobre el crecimiento de las plantas ha sido observada y aprovechada por agricultores y jardineros durante siglos. Uno de los momentos más propicios para la siembra, según la sabiduría tradicional, es el cuarto creciente. Durante esta fase, la savia de las plantas asciende, impulsando un crecimiento vigoroso hacia arriba, lo que la convierte en una ventana de oportunidad ideal para ciertos cultivos.
¿Pero qué implica exactamente sembrar en cuarto creciente y qué plantas se benefician más de esta energía ascendente?
El cuarto creciente se caracteriza por la fuerza de la savia que se dirige hacia la parte aérea de las plantas: tallos, hojas y frutos. Esto se traduce en un crecimiento más rápido y exuberante de la parte superior, favoreciendo a las especies que buscan altura y una buena producción de frutos. En otras palabras, es el momento perfecto para impulsar el desarrollo vertical y la fructificación.
Entre las plantas que se benefician particularmente de la siembra en cuarto creciente, destacan:
-
Tomates: Su crecimiento vertical y la producción de frutos se ven notoriamente favorecidos por la energía ascendente de esta fase lunar. Sembrar tomates en cuarto creciente promueve plantas más altas y con una mayor cantidad de tomates.
-
Pimientos: Similar a los tomates, los pimientos necesitan un buen desarrollo vertical para una óptima producción. La energía ascendente del cuarto creciente contribuirá a plantas más fuertes y con una mayor cantidad de frutos.
-
Maíz: Esta planta de tallo alto se beneficia enormemente de la fuerza de la savia ascendente. Sembrar maíz en cuarto creciente ayuda a desarrollar plantas robustas y altas, con una mayor producción de mazorcas.
-
Habas: Las habas, con sus vainas que se desarrollan a lo largo del tallo, también se beneficiarán del impulso vertical que ofrece el cuarto creciente.
Es importante considerar que, aunque la fase lunar influye, el éxito de la siembra también depende de otros factores cruciales como la calidad del suelo, la correcta elección de la variedad, el riego adecuado y la protección contra plagas. La siembra en cuarto creciente debe considerarse una herramienta más dentro de una estrategia de cultivo holística.
Más allá de las plantas mencionadas, se pueden experimentar con otras especies de crecimiento vertical, siempre observando sus necesidades específicas. La observación y el registro de resultados a lo largo del tiempo permitirán afinar la técnica y obtener los mejores rendimientos.
En resumen, aprovechar la energía ascendente del cuarto creciente puede ser una estrategia efectiva para fomentar el crecimiento vertical y la producción de frutos en nuestras huertas y jardines. Recuerda que la conexión con la naturaleza y la observación atenta son claves para una agricultura exitosa y respetuosa con los ciclos naturales.
#Cultivo Lunar#Plantas Crecimiento#Siembra LunaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.