¿Qué esposa le gusta más a Uzui?

2 ver

Según el manga Demon Slayer, Uzui Tengen demuestra un amor equitativo por sus tres esposas: Suma, Makio y Hinatsuru. Expresa la misma preocupación por cada una, como se evidencia durante el Arco del Distrito del Entretenimiento.

Comentarios 0 gustos

Tengen Uzui, el extravagante Pilar del Sonido de Demon Slayer, rompe con muchos de los tropos comunes del shonen. Su llamativa personalidad y su estilo de combate explosivo no son las únicas características que lo distinguen. Uzui practica la poligamia, teniendo tres esposas: Suma, Makio y Hinatsuru. A diferencia de representaciones problemáticas de la poligamia, la relación de Uzui con sus esposas se centra en el respeto mutuo y una profunda preocupación por su bienestar, evitando caer en jerarquías o favoritismos.

Si bien podría ser tentador buscar una “favorita” entre las tres, el manga no ofrece ninguna evidencia que sugiera que Uzui predileccione a una esposa sobre las otras. Su amor se presenta como equitativo y balanceado. Durante el arco del Distrito del Entretenimiento, la angustia y la determinación de Uzui por rescatar a sus tres esposas son palpables e idénticas para cada una. No prioriza a una sobre las demás, demostrando que su preocupación es genuina y compartida por igual.

La dinámica entre Uzui y sus esposas trasciende la simple posesión. Se basa en la confianza, el trabajo en equipo y la comprensión mutua. Cada esposa posee una personalidad distinta y habilidades únicas que Uzui valora y respeta. Suma es la más emotiva y expresiva, Makio la más impulsiva y decidida, y Hinatsuru la más serena y analítica. Estas diferencias, lejos de generar conflicto, complementan la dinámica familiar y fortalecen el vínculo que las une.

En lugar de buscar una esposa “preferida”, la narrativa se centra en la fortaleza del vínculo que une a Uzui con cada una de sus esposas. El manga nos muestra que el amor no siempre se manifiesta de forma convencional y que la felicidad puede encontrarse en estructuras familiares no tradicionales, siempre y cuando se basen en el respeto y la igualdad. Uzui, a su manera extravagante y poco convencional, nos presenta un modelo de relación poliamorosa donde el amor y la preocupación se reparten equitativamente, sin dejar espacio para la preferencia o la desigualdad.