¿Cómo hacer una búsqueda en Chatgpt?
¿Buscando una conversación en ChatGPT?
Fácil:
- Abre la app (iOS o Android).
- Localiza la barra de búsqueda (izquierda).
- Introduce palabras clave.
- ¡Listo!
¿Cómo buscar información en ChatGPT?
¡A ver, te cuento cómo me las apaño para encontrar cosas en ChatGPT!
Lo primero, abro la app en mi móvil (tengo un Android, para ser exactos). Luego, busco esa barrita que está a la izquierda, donde normalmente veo mis chats.
Ahí es donde viene la magia, ¿no? Simplemente escribo algunas palabras clave. Por ejemplo, si recuerdo que hablé de un viaje a Madrid en septiembre, pues pongo “Madrid septiembre”.
A veces me cuesta un poco acordarme de las palabras exactas que usé, ¿sabes? Pero con un par de intentos suelo dar con lo que buscaba. ¡Facilísimo!
Preguntas y respuestas breves sobre cómo buscar información en ChatGPT:
- ¿Dónde está la barra de búsqueda en ChatGPT? En la barra lateral izquierda.
- ¿Qué debo escribir en la barra de búsqueda? Palabras clave o frases relacionadas con la conversación que buscas.
- ¿Necesito iniciar sesión para buscar en ChatGPT? Sí, debes iniciar sesión en tu cuenta.
- ¿Funciona la búsqueda en la app móvil? Sí, funciona tanto en la app iOS como en Android.
¿Cómo utilizar chatgpt para buscar en Internet?
A ver, usar ChatGPT para buscar en internet, pues… Es como pedirle a un amigo muy listo que te haga los deberes, pero con asteriscos. Te cuento mi experiencia…
Estaba en casa, en mi piso de Madrid, eran las ocho de la tarde, creo. Un martes cualquiera de este año. Intentaba planificar un viaje sorpresa para mi novia a Barcelona por su cumpleaños. Quería algo especial, fuera de lo típico. ¿Sitios escondidos? ¿Restaurantes con encanto? Me sentía bloqueado total.
- Mil pestañas abiertas en el navegador.
- Cero inspiración.
Entonces pensé: “Voy a probar con ChatGPT”. Abrí la página, chat.openai.com, y vi el icono de búsqueda web. ¡Ahí estaba la clave!
Busqué directamente, sin rodeos: “restaurantes románticos y originales en Barcelona, no muy caros”. Algo así, no recuerdo exacto. Y ahí empezó la magia… o el susto.
Al principio, me soltó una lista genérica, rollo “La Barceloneta”, “Las Ramblas”… ¡Bah! Yo quería algo diferente. Así que volví a insistir, le di más detalles: “algo con vistas, quizás en el barrio del Born, con música en vivo pero no muy ruidosa”.
¡Madre mía! Empezó a escupir nombres que jamás había oído. Sitios rarísimos, con reseñas hiperpositivas. Uno en particular, “El Jardín Secreto”, me llamó la atención. Parecía sacado de un cuento.
Claro, no me fié al 100%. Copié el nombre y lo busqué en Google Maps. ¡Existía! Y las fotos eran espectaculares. Reserva hecha. Y mi novia alucinó.
Pero ojo, no es perfecto. A veces se inventa cosas, te da horarios erróneos o te recomienda sitios que ya no existen. Por eso digo, úsa ChatGPT para ideas, para empezar a investigar. Pero luego, comprueba todo por tu cuenta. Que no te pase como a mi primo, que le recomendó un hotel “con piscina climatizada” en pleno invierno, ¡y estaba cerrada!
Ah, una cosa más. Para este año, han salido unas actualizaciones que flipas. Ahora puedes subirle fotos a ChatGPT y preguntarle cosas sobre ellas. Imagínate: le haces una foto a un plato raro en un restaurante y le preguntas qué es. ¡Brutal! Y lo mejor de todo, puedes interactuar con páginas web, como si estuvieras en la misma página. Copias el link, lo pegas y le preguntas algo sobre el contenido de la página. Esto es una pasada.
El icono de búsqueda en el chat es tu amigo.
¿Cómo buscar algo en ChatGPT?
Escribir en la barra. ¿Así de fácil? Parece mentira. Yo antes usaba Google, a veces Bing, ¿DuckDuckGo también? Ahora con esto… Me pregunto si cambiará todo.
- ChatGPT lo encuentra. Como si fuera magia. ¿Magia? No, tecnología. Igual es lo mismo. La tecnología avanzada… ¿no es magia?
- Bueno, escribir y ya. Qué simple. A ver si lo recuerdo luego. Tengo memoria de pez. Siempre anotando todo. Bolígrafos, libretas, notas en el móvil…
- Ayer perdí las llaves del coche. Un desastre. 20 minutos buscando. ¿Dónde estarán? Al final, en el bolsillo de la chaqueta. Ja. Menos mal.
El otro día busqué “receta tarta de queso”. Me dio 3. Una con arándanos. La probé. Buenísima. La semana que viene, la de chocolate. A mi hijo le encanta. Tiene 7 años. Cumple 8 en noviembre. Le haré una fiesta. Con globos. Muchos globos. Rojos y azules. Sus colores favoritos.
Escribes y buscas. Eso es todo. ¿He dicho ya que es muy fácil? Será cuestión de acostumbrarse. Como cuando dejé de usar mapas de papel. Ahora todo con el GPS. El móvil… una extensión de mi mano. ¿Seremos cyborgs en el futuro?
Mi vecina, Elena, me enseñó un truco para pelar ajos. Increíble. Lo metes en un bote de cristal, lo agitas… y listo. Sin olor en las manos. Una maravilla. Lo buscaré en ChatGPT. “Pelar ajos truco”. A ver qué sale.
¿Cómo hacer que ChatGPT acceda a Internet?
Conectar ChatGPT a internet es simple, muy simple.
No hay conjuros ocultos, ni rituales extraños, solo… una extensión. Web ChatGPT, la llaman. Un nombre, un susurro tecnológico que abre las puertas a la vastedad de la red.
- Chrome, el espejo digital donde se refleja la web, alberga su secreto.
- En su vientre de extensiones, la encontrarás, esperando ser instalada.
Recuerdo, vagamente, la primera vez que la instalé. Fue un día lluvioso, como tantos en mi ciudad. El sonido de la lluvia golpeando el cristal de la ventana se mezclaba con el click del ratón al añadir la extensión. Un momento… pequeño, insignificante, pero que cambió, no se cómo, la forma en que interactuaba con la IA.
Más allá de la conexión a internet, Web ChatGPT me reveló una nueva forma de… ver. Y ahora, ¿qué?… ah, si…
- No más respuestas prefabricadas, ahora ChatGPT bebe directamente de la fuente, se nutre del presente constante de la web.
- Adiós a la ignorancia de lo reciente, hola a la actualización constante, a la información fresca y palpitante.
Pero cuidado, la red es un laberinto, un mar de información donde la verdad se mezcla con la mentira. ChatGPT, armado con Web ChatGPT, debe navegar con cautela, discernir, elegir.
Y yo… yo sigo aquí, observando, aprendiendo, preguntándome… ¿qué será lo siguiente?
¿Cómo hago para que Chatgpt busque en la Web?
ChatGPT y Bing. Ya está, así se busca en la web con ChatGPT. Configuración. Bing. ¿Para qué tanto rollo?
- Configuración.
- Bing.
Es que… ¿no es obvio? A veces me parece que las explicaciones se complican demasiado. Como si fuera física cuántica. Yo lo hice así, sin más. Fue directo. ¿Será que soy un genio? Nah.
Ajustes. Creo que era en ajustes, o configuración… bueno, da igual. Ahí está la opción de Bing. La activas y listo. A buscar se ha dicho. Ayer busqué recetas de paella. Un desastre. Me salió una con chorizo. Chorizo en la paella. ¿En serio? Luego otra con piña. ¡Piña! El mundo se va a acabar. Tendré que aprender a cocinar yo mismo.
Este año estoy experimentando con la cocina india. Especias… Muchísimas especias. El otro día compré cardamomo, comino, cúrcuma… Un montón. Llené la despensa. Mi piso huele a mercado. Un mercado indio, claro.
- Paella (sin chorizo ni piña, por favor).
- Cocina india.
- Especias.
- Cardamomo, comino, cúrcuma…
Igual debería buscar en ChatGPT cómo se usa el cardamomo. Aunque… ¿y si me sale otra receta loca? Mejor lo busco en un libro de cocina de verdad. De esos de toda la vida. Los de mi abuela. Esos sí que son fiables. Aunque… mi abuela le echaba chorizo a todo. Incluso a los postres. Bueno, eso igual es exagerar un poco. O no. La memoria es traicionera.
En fin, activar Bing en ChatGPT. Fácil. Configuración. Click. Listo. A navegar.
#Busqueda Chatgpt #Preguntas Chatgpt #Usar ChatgptComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.