¿Cómo se llama el Photoshop con IA?

3 ver

Adobe Photoshop con IA, conocido como Relleno Generativo, utiliza la tecnología de Adobe Firefly para modificar imágenes añadiendo o eliminando contenido mediante indicaciones de texto. No está disponible en China.

Comentarios 0 gustos

Más Allá del Pincel: Adobe Photoshop y la Revolución del Relleno Generativo

Adobe Photoshop, el rey indiscutible del retoque fotográfico, ha dado un salto cuántico con la integración de la Inteligencia Artificial. Ya no se trata solo de herramientas de precisión milimétrica, sino de la capacidad de generar y manipular contenido de forma revolucionaria. Pero, ¿cómo se llama esta nueva funcionalidad impulsada por IA? No hay un nombre único y llamativo como “Photoshop IA” o “Photoshop Generativo”, sino que la tecnología se integra a través de una herramienta específica: el Relleno Generativo.

El Relleno Generativo es el nombre de la función que permite a los usuarios modificar imágenes con la potencia de la IA. Bajo el capó, trabaja la tecnología Adobe Firefly, un modelo de IA generativa que comprende las indicaciones textuales y las traduce en píxeles. Imaginen la posibilidad de añadir elementos a una foto sin necesidad de complicados recortes y fusiones: quieren un gato sentado junto a un modelo? Simplemente escriban “un gato persa blanco sentado a la derecha del modelo” en la caja de indicaciones y Firefly hará el resto. O, si necesitan eliminar un objeto intrusivo, la IA lo hará, rellenando el espacio de forma coherente con el entorno.

La precisión y la naturalidad del Relleno Generativo son sorprendentes. No se limita a copiar y pegar texturas; analiza la imagen en su conjunto, considerando la iluminación, las sombras y la composición para generar contenido que se integra de forma fluida y realista. Esto supone un cambio de paradigma en el flujo de trabajo, abriendo un abanico de posibilidades creativas antes inimaginables. Ya sea para eliminar objetos no deseados, añadir elementos creativos o simplemente experimentar con nuevas composiciones, el Relleno Generativo redefine la edición fotográfica.

Sin embargo, es importante destacar una limitación geográfica: el Relleno Generativo, impulsado por Adobe Firefly, no está disponible en China. Esta restricción, aunque no es inusual en el ámbito de la tecnología de IA, limita el acceso a esta innovadora herramienta para una parte significativa de la población mundial.

En resumen, aunque no existe un nombre específico de “Photoshop con IA”, la funcionalidad que integra la IA en Photoshop se conoce como Relleno Generativo, potenciado por Adobe Firefly. Esta tecnología está transformando la forma en que interactuamos con la edición fotográfica, ofreciendo un nivel de control y creatividad sin precedentes, aunque con algunas restricciones geográficas. El futuro de la edición de imágenes ya está aquí, y se llama Relleno Generativo.