¿Qué características tiene una comunicación efectiva?
La comunicación efectiva se caracteriza por:
- Coherencia: El mensaje refleja la realidad.
- Relevancia: Aporta información importante para el receptor, útil en su contexto.
- Integración: Combina comunicación verbal y no verbal para mayor impacto.
¿Cómo lograr una comunicación efectiva?
¡Ay, la comunicación efectiva! Me acuerdo una vez, el 15 de marzo del año pasado, en una reunión en la oficina de Madrid. Estaba presentando un proyecto, y me di cuenta de que mi jefe parecía…desconectado.
Mi presentación, llena de datos técnicos, carecía de la chispa humana. Había olvidado la parte vital: conectar emocionalmente. ¡Fail! El proyecto era bueno, la información era relevante, pero mi forma de transmitirlo fue un desastre.
Luego, aprendí. El lenguaje corporal, la mirada, la entonación… todo suma. Recuerdo un taller, costó 200 euros, que me abrió los ojos. Practiqué mirarlos a los ojos, gesticular con naturalidad, modular la voz. Es increíble cómo cambia.
Ahora, procuro ajustar mi mensaje al receptor, pensando ¿qué necesita saber? ¿Qué le importa realmente? Y claro, equilibrio verbal y no verbal. No es solo qué dices, sino cómo lo dices. Es clave, ¡de verdad!
Información breve: Comunicación efectiva: mensaje coherente, relevante, importante para el receptor. Combina lenguaje verbal y no verbal.
¿Qué características tiene la comunicación efectiva?
¡Uf! Recuerdo una reunión en la oficina, 2023, junio… un infierno. Estaba presentando el nuevo proyecto, el de “Alas de Mariposa”. Sudaba frío, mis manos, un desastre. La comunicación efectiva, ¿eh? Pues ahí estaba yo, batallando.
El proyecto era complejo, y lo simplifiqué demasiado. Error garrafal. El mensaje no era coherente con la realidad, o sea, con la complejidad del proyecto. La gente, caras de póker. Fallido. Sentí que me hundía.
Después, una compañera, Clara, hizo una presentación de su idea. ¡Guau! Clarísima, concisa, relevante, datos bien presentados, ejemplos sencillos. Usó un Powerpoint visual, gestos naturales, sonrisa. Su lenguaje corporal, perfecto.
Es que es distinto. La diferencia era brutal, yo balbuceando, datos por todas partes, nerviosísimo; ella, tranquila, comunicando.
Y la clave para mi? Creo que fue el diseño de su presentación. Simple. Puntos clave:
- Un par de gráficas bien explicadas.
- Ejemplos reales, fáciles de entender.
- Un tono informal que nos hizo sentir cómodos.
Para que funcione, la información tiene que ser importante para el receptor, ese es el quid. En resumen, Clara me enseñó lo que no debía hacer:
- No simplificar demasiado.
- No perder el tiempo en datos irrelevantes.
- Practicar, practicar, practicar…
- El lenguaje corporal lo es todo.
Esa reunión, un desastre para mi presentación, pero una lección maestra para mi. En el futuro, ¡prepararé las presentaciones con más detalle! Las “Alas de Mariposa” siguen en desarrollo.
#Comunicacion Clara #Comunicación Efectiva #Habilidades ComunicaciónComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.