¿Qué escribir en Acerca de mí?

12 ver

Conecta con tu público objetivo al redactar tu sección Acerca de mí. Imagina a tu cliente ideal: ¿qué le interesa? Ajusta el tono y el contenido a sus necesidades y deseos, creando una descripción que resuena con su perspectiva y expectativas.

Comentarios 0 gustos

Más allá del “yo”: Cómo escribir un Acerca de mí que cautive

La sección “Acerca de mí” es mucho más que una simple biografía. Es tu oportunidad de conectar con tu audiencia, de presentarte no solo como un profesional, sino como una persona con la que quieren interactuar. Es la puerta de entrada a una relación que, idealmente, se traducirá en confianza y, eventualmente, en conversión.

Muchos caen en la trampa de recitar un currículum disfrazado. Largas listas de logros y títulos que, si bien son importantes, no logran generar esa conexión vital. ¿La clave? Pensar menos en “mí” y más en “ti”, es decir, en tu cliente ideal.

Imagina a esa persona. Visualiza sus necesidades, sus deseos, sus frustraciones. ¿Qué le interesa? ¿Qué busca al visitar tu página o perfil? ¿Qué tipo de lenguaje utiliza? Responder a estas preguntas te dará las herramientas para construir un “Acerca de mí” verdaderamente efectivo.

Conectando con tu audiencia:

  • Habla su idioma: Adapta el tono y el vocabulario al de tu público objetivo. Si te diriges a un público joven y dinámico, utiliza un lenguaje fresco y cercano. Si, por el contrario, tu público es más formal, opta por un tono más profesional y sobrio.

  • Concéntrate en el valor que aportas: No te limites a describir lo que haces, explica cómo lo que haces les beneficia. ¿Qué problemas resuelves? ¿Qué soluciones ofreces? En lugar de decir “Soy diseñador web”, podrías decir “Ayudo a emprendedores a construir una presencia online impactante que les permita alcanzar sus objetivos de negocio”.

  • Inyecta personalidad: Deja entrever quién eres. Comparte alguna anécdota breve y relevante que humanice tu perfil. Muestra tu pasión por lo que haces. La autenticidad genera confianza.

  • Cuenta una historia: En lugar de una lista de datos, construye una narrativa que conecte con tu público. ¿Cuál es tu trayectoria? ¿Qué te motivó a dedicarte a lo que haces? Una historia bien contada cautiva y crea un vínculo emocional.

  • Llamada a la acción: No olvides incluir una llamada a la acción. ¿Qué quieres que haga tu audiencia después de leer tu “Acerca de mí”? ¿Visitar tu portafolio? ¿Suscribirse a tu newsletter? ¿Contactarte directamente? Guíalos hacia el siguiente paso.

Más allá de las palabras:

Recuerda que la presentación visual también cuenta. Acompaña tu texto con una fotografía profesional y atractiva que refuerce la imagen que quieres proyectar.

En definitiva, un “Acerca de mí” efectivo no se trata de autopromoción, sino de conexión. Se trata de demostrar que entiendes las necesidades de tu audiencia y que estás ahí para ayudarles. Se trata de construir una relación basada en la confianza y el valor mutuo.

#Acerca De Mí #Perfil #Presentacion Personal