¿Qué puedo mejorar en mi persona?

1 ver

Para mejorar, enfócate en: 1) Fortalecer relaciones. 2) Aumentar la confianza. 3) Superar miedos. 4) Desarrollar inteligencia emocional. 5) Crear hábitos positivos. 6) Mejorar productividad. 7) Leer más. 8) Gestionar el estrés. Prioriza según tus necesidades. El crecimiento personal es un proceso continuo.

Comentarios 0 gustos

Vale, a ver… ¿En qué puedo mejorar yo? Esa pregunta me la hago un montón, ¿sabes? Es como si siempre hubiera algo más, algo que pulir. No sé si te pasa a ti también, pero a veces me siento un poco… inacabada.

He estado dándole vueltas y creo que las ideas que tengo son bastante buenas. A ver qué te parecen:

  • Fortalecer relaciones: Esto es súper importante para mí. No se trata de tener mil amigos en redes sociales, sino de cuidar a la gente que de verdad importa. ¿Te ha pasado alguna vez que te sientes solo/a en medio de una multitud? Pues eso. Conectar de verdad, escuchar, estar ahí. Recuerdo una vez que mi amiga Laura estaba pasando por un momento muy duro. En lugar de darle consejos (que a veces no sirven de nada), simplemente me senté con ella, la escuché y le preparé su plato favorito. A veces, con eso basta.

  • Aumentar la confianza: ¡Uf! Aquí es donde cojeo un poco. A veces dudo de mí misma, de mis capacidades… ¿A quién no le pasa? Creo que es clave celebrar los pequeños logros, ¿no crees? No esperar a escalar la montaña más alta, sino disfrutar de cada pasito. Y también, rodearme de gente que me anime, que me vea el potencial.

  • Superar miedos: Este es un clásico, ¿verdad? Todos tenemos miedos, algunos más raros que otros. Yo le tengo pánico a las alturas (sí, ya sé, qué original). Pero estoy intentando enfrentarlos poco a poco. Empecé subiendo a un mirador bajito y ahora estoy pensando en hacer un curso de escalada (quizás no, ¡aún no estoy segura!). El caso es intentarlo, aunque sea poquito a poco.

  • Desarrollar inteligencia emocional: ¡Esto es un mundo! Reconocer mis emociones, entender las de los demás… No es fácil, pero creo que es fundamental para tener relaciones sanas y para gestionar mejor el estrés. A veces, me exploto y digo cosas que no quiero, después me arrepiento. Estoy intentando aprender a parar, respirar y pensar antes de hablar. ¡A ver si lo consigo!

  • Crear hábitos positivos: Esto es como construir una casa: ladrillo a ladrillo. Empezar con cosas pequeñas: beber más agua, caminar media hora al día, meditar cinco minutos… No sé tú, pero yo soy de las que se proponen hacer mil cosas a la vez y al final no hago ninguna. Mejor ir poco a poco, ¿no?

  • Mejorar productividad: ¡Aquí podría escribir un libro! Soy de las que se distraen con cualquier cosa. Tengo que aprender a priorizar, a concentrarme en una tarea a la vez y a no procrastinar (¡mi gran vicio!). Dicen que la técnica Pomodoro funciona. Habrá que probarla.

  • Leer más: ¡Obvio! Leer te abre la mente, te transporta a otros mundos, te enseña cosas nuevas… ¿Qué más se puede pedir? Intento leer un poco cada día, aunque sea unas pocas páginas. Ahora estoy leyendo una novela de Isabel Allende que me tiene enganchadísima.

  • Gestionar el estrés: ¡Uf, otra asignatura pendiente! Vivimos en un mundo que va a mil por hora y es fácil sentirse abrumado. Aprender a relajarse, a desconectar, a cuidarse… creo que es esencial para la salud mental y física. A mí me ayuda mucho darme un baño caliente con sales y escuchar música relajante.

En fin, como ves, tengo mucho en qué trabajar. Pero creo que lo importante es priorizar. No puedo hacerlo todo a la vez. ¿Tú qué crees? ¿Por dónde empezarías tú?

Y recuerda, esto es un proceso continuo. No se trata de ser perfecto/a, sino de ir mejorando poco a poco. ¡Ánimo!