¿Cómo recolectar cultivo celular?
Para recolectar células cultivadas, traslada la suspensión a un tubo y centrifuga. Descarta el líquido sobrenadante, conservando el cúmulo celular. Resuspende este sedimento en medio nuevo. Finalmente, toma una muestra de la resuspensión y emplea azul tripán para contabilizar las células viables bajo microscopio. Este conteo es crucial para futuros experimentos.
Recolección de Cultivos Celulares
Los cultivos celulares son herramientas esenciales para la investigación biomédica, que permiten estudiar las células en un entorno controlado. La recolección de cultivos celulares es un paso crucial que debe realizarse con cuidado para garantizar la viabilidad y pureza de las células. A continuación, se describe un protocolo detallado para recolectar cultivos celulares de manera eficiente:
Materiales necesarios:
- Tubos de centrífuga
- Centrífuga
- Medio de cultivo nuevo
- Pipetas
- Azul tripán
- Hemocitómetro o cámara de conteo celular
- Microscopio
Procedimiento:
-
Transferencia de la suspensión celular: Transfiere suavemente la suspensión celular a un tubo de centrífuga estéril.
-
Centrifugación: Centrifuga el tubo a una velocidad adecuada (generalmente entre 1000 y 2000 x g) durante un tiempo específico (generalmente entre 5 y 10 minutos). Esto sedimentará las células en el fondo del tubo.
-
Eliminación del sobrenadante: Inclina con cuidado el tubo y elimina el líquido sobrenadante (medio de cultivo usado) sin perturbar el cúmulo celular.
-
Resuspensión del sedimento celular: Resuspende suavemente el cúmulo celular en medio de cultivo nuevo utilizando una pipeta. El volumen de medio utilizado dependerá del número de células esperadas.
-
Toma de una muestra: Toma una pequeña muestra de la suspensión celular resuspendida y colócala en un hemocitómetro o una cámara de conteo celular.
-
Tinción con azul tripán: Agrega una gota de azul tripán a la muestra y mezcla bien. El azul tripán tiñe las células muertas, permitiendo la distinción entre células viables y no viables.
-
Conteo celular: Usa un microscopio para contar el número de células viables (las que no fueron teñidas por el azul tripán) y el número de células muertas (las teñidas por el azul tripán).
-
Cálculo de la viabilidad celular: Calcula el porcentaje de viabilidad celular dividiendo el número de células viables por el número total de células contadas y multiplicando por 100.
Recomendaciones:
- Utiliza un medio de cultivo adecuado para el tipo de células que estás cultivando.
- Manipula las células con cuidado para evitar dañarlas.
- Realiza el conteo celular inmediatamente después de la recolección para obtener resultados precisos.
- El conteo celular es crucial para determinar la densidad celular y planificar experimentos futuros.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.