¿Cuántos días corresponde por fallecimiento de un familiar directo?

12 ver
Por fallecimiento de cónyuge, pareja o familiar directo hasta segundo grado, los empleados disponen de dos días de permiso. Si el deceso requiere desplazamiento a otra localidad o comunidad autónoma, se añaden dos días más, totalizando cuatro días de ausencia justificada.
Comentarios 0 gustos

Permiso por Fallecimiento de un Familiar Directo

Ante el triste acontecimiento del fallecimiento de un ser querido, los empleados tienen derecho a un permiso laboral para poder atender las cuestiones necesarias y acompañar a sus familiares en tan difícil momento.

En España, el Estatuto de los Trabajadores establece que los empleados disponen de dos días de permiso por el fallecimiento de un familiar directo. Este concepto engloba a:

  • Cónyuge o pareja de hecho
  • Ascendientes (padres, abuelos)
  • Descendientes (hijos, nietos)
  • Hermanos

Permiso Ampliado

Si el fallecimiento requiere desplazamiento a otra localidad o comunidad autónoma, se añaden dos días más al permiso, totalizando cuatro días de ausencia justificada. Este aumento del plazo permite a los empleados viajar y gestionar los trámites necesarios con mayor tranquilidad.

Tramitación del Permiso

Para solicitar el permiso por fallecimiento de un familiar directo, es necesario:

  • Comunicar el hecho a la empresa lo antes posible.
  • Presentar el certificado de defunción del familiar fallecido.

Otros Derechos

Además del permiso laboral, los empleados también tienen derecho a:

  • Asistencia a actos relacionados con el sepelio o entierro.
  • Reubicación de vacaciones si el permiso coincide con un periodo de descanso programado.

Apoyo de la Empresa

Es importante que las empresas muestren empatía y comprensión ante el fallecimiento de un familiar de un empleado. Ofrecer apoyo emocional, flexibilidad horaria y concesión de permisos adicionales, cuando sea posible, puede ayudar a los empleados a superar este difícil momento con mayor serenidad.