¿Cuántos días dan de permiso cuando muere un familiar?

37 ver

La legislación laboral suele conceder tres días de permiso por fallecimiento de familiares directos: padres, hijos, cónyuge o pareja de hecho. Esta licencia permite afrontar el duelo y los trámites necesarios tras la pérdida.

Comentarios 0 gustos

Permisos Laborales por Fallecimiento de Familiares

Ante la pérdida de un ser querido, la legislación laboral española establece un permiso remunerado para facilitar el duelo y la gestión de trámites. Este permiso tiene una duración de tres días hábiles, computados de lunes a viernes, por el fallecimiento de familiares directos.

Los familiares directos incluidos en este permiso son:

  • Padres
  • Hijos
  • Cónyuge o pareja de hecho

Esta licencia se otorga para permitir al trabajador afrontar el duelo, asistir a los actos fúnebres y realizar los trámites administrativos necesarios, como la obtención de certificados y la gestión del sepelio.

Requisitos para Obtener el Permiso

Para obtener el permiso por fallecimiento de un familiar directo, el trabajador debe presentar a su empresa:

  • Certificado de defunción del familiar fallecido
  • Documento que acredite el vínculo familiar (DNI, libro de familia, etc.)

Procedimiento para Solicitar el Permiso

El trabajador debe solicitar el permiso por escrito a su empresa indicando:

  • Fecha de inicio y fin del permiso
  • Familiar fallecido
  • Grado de parentesco

La empresa tiene la obligación de conceder el permiso solicitado, siempre que el trabajador cumpla con los requisitos establecidos.

Días de Permiso y Retribución

El permiso por fallecimiento de un familiar directo consta de tres días hábiles, que se cuentan de lunes a viernes. Estos días son considerados días laborables y son remunerados al 100%.

Consideraciones Adicionales

En algunos convenios colectivos o acuerdos de empresa pueden ampliar el número de días de permiso por fallecimiento de familiares. Es importante consultar las condiciones específicas aplicables en cada caso.

Además, es habitual que las empresas ofrezcan apoyo emocional y flexibilidad laboral a los trabajadores que han sufrido una pérdida familiar. Pueden otorgar permisos adicionales no remunerados o permitir modificaciones en los horarios de trabajo para facilitar la gestión de trámites o el duelo.

#Días De Luto #Fallecimiento Familiar #Permiso Duelo: