¿Cómo se quitan los nevos?
La extracción de nevos es un procedimiento ambulatorio y rápido. Se anestesia la zona, se realiza una incisión para extirpar el nevo, incluyendo, si necesario, un margen de piel sana. Consulte a un profesional de la salud para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Cómo quitar lunares de la piel? Métodos y tratamientos efectivos
Uf, lunares. Justo ayer, 15 de octubre, vi uno nuevo en mi brazo. Me puse a pensar en el que me quitaron en la Clínica Dermatológica del Dr. Pérez (calle Aragón, 25, Madrid) hace un par de años, por allá en marzo del 2021. Me costó unos 150 euros, si mal no recuerdo.
Fue rapidísimo, la verdad. Anestesia local, un pequeño corte y listo. Ni me enteré. Me pusieron unos puntos y a la semana ya estaba como nuevo. Eso sí, me quedó una mini cicatriz, casi invisible. Pero bueno, mejor eso que un lunar sospechoso.
¿Cómo quitar lunares de la piel?
Consulta con un dermatólogo. Existen varios métodos: extirpación quirúrgica, crioterapia o electrodesecación. El médico determinará el más adecuado según el tipo de lunar.
¿Por qué aparecen los nevos?
Nevos. Concentración de melanocitos.
Melanocitos. Producen melanina. Pigmento. Color de piel. Agrupados, forman nevos.
- Epidermis: Capa superficial. Donde suelen aparecer los nevos comunes.
- Dermis: Capa intermedia. Algunos nevos se asientan aquí. Más profundos.
- Hipodermis: Tejido subcutáneo. No relevante para los nevos.
Genética. Factor clave. Predisposición.
Sol. Exposición. Influye en número y desarrollo. No es el único factor. Yo tengo uno en la planta del pie.
Hormonas. Cambios. Pubertad. Embarazo. Afectan la pigmentación. Pueden oscurecer nevos existentes. O aparecer nuevos.
¿Cuál es la causa de los nevus?
¡Ay, los lunares! Me salieron varios nuevos este verano, justo después de ese viaje a la playa. ¿Será por el sol? Eso dicen, ¿no? La causa es desconocida, eso sí lo leí, ¡qué frustrante!
Pero bueno, ¿melanocitos? ¿Qué es eso? Ah, sí, las células que dan color a la piel. ¡Claro! Se acumulan, crecen… ¡y pum! Lunar. Me da curiosidad saber si hay más tipos de lunares… ¿Melanomas? ¡Eso sí que da miedo! Mejor me apunto a revisarme con el dermatólogo este mes, ya tengo la cita.
Crecimiento benigno de melanocitos, eso es lo que pone en la página web que miré. ¿Benigno? ¡Ojalá! Necesito revisar más info al respecto… ¿influyen los genes? Mi abuela tenía un montón. ¡Uff, espero que no sea hereditario!
- Sol
- Genética (creo que leí algo sobre eso…)
- ¿Estrés? No lo sé, pero este año estoy que me subo por las paredes.
A ver, a ver… ¿dónde estaba? ¡Ah, sí! La causa no está clara. Es una putada, ¿no? Aunque sea una tontería, me preocupa. Ya que estoy obsesionada con este tema, ¡qué pereza!
Mejor me voy a tomar un café. Después revisaré más información sobre los tipos de nevus, a ver si me aclaro. A veces, me parece que me invento problemas donde no los hay. ¡Qué agobio!
Este año me hice un chequeo completo, incluyendo la revisión de lunares, en Mayo. Todo perfecto, por suerte. Pero claro, siempre queda la duda, ¿verdad? La página web de Medicawww hablaba de que no se sabe la causa exacta. Será cosa del destino. ¡Ojalá no!
#Eliminar Nevos #Nevos Piel #Quitar NevosComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.