¿Para qué se utiliza la crema hidrofílica?

1 ver

La crema hidrofílica, rica en vaselina, se usa para:

  • Hidratar pieles secas o con patologías que cursen con sequedad.
  • Como tratamiento base neutro para afecciones cutáneas.
  • Vehículo para incorporar principios activos, como corticoides, en formulaciones.
Comentarios 0 gustos

¿Crema hidrofílica? ¿Sabes, de esa que es como… súper densa? A ver, ¿para qué sirve realmente? Pues mira, yo la he usado mil veces, y te lo cuento desde mi experiencia, ¿vale?

Primero, para la piel seca. Seca, seca, de esa que te tira y te pica, ¿te suena? Pues esta crema, con su base de vaselina –que a veces parece hasta demasiado espesa, ¿no?–, es una maravilla. Yo, por ejemplo, en invierno, con el frío que hace aquí, la uso en las manos. Se me quedan como… ¿cómo decirlo? ¡Como nuevas!

También me la recomendó el dermatólogo una vez que tuve una dermatitis. Me dijo que era perfecta como base neutra, para no irritar más la piel, ya que estaba súper sensible. Y encima, podía mezclarla con el corticoide que me recetó. Imagina, dos pájaros de un tiro. ¡Bendita crema!

Y es que, fíjate, sirve como vehículo para otros medicamentos. Es decir, puedes mezclarla con otras cosas, tipo corticoides, como te decía, para que penetren mejor en la piel. No sé, a mí me parece súper práctico. ¿A ti no? Es como… un lienzo en blanco para tu piel.

En resumen, si tienes la piel seca, o alguna afección cutánea, o necesitas una base para mezclar con alguna crema medicada… ¡esta es tu crema! Yo la tengo siempre en casa, es un básico. Vamos, como el pan. Aunque, bueno, el pan no te lo untas en la piel, ¿verdad? 😄