¿Por qué se me queda marcada la ropa en la piel?

2 ver

La presión y fricción de la ropa sobre la piel libera histamina, causando ronchas o marcas. Ropa ajustada, rascarse o frotarse con una toalla son ejemplos comunes que desencadenan esta reacción, conocida como dermografismo.

Comentarios 0 gustos

¿A quién no le ha pasado? Te sacas un jean, un suéter ajustado, o incluso ¡la bendita toalla después de la ducha!, y ahí están… esas marcas rojas, ¡como un mapa en la piel! ¿Por qué, por qué nos pasa esto? Pues, la cosa es que nuestra piel, tan sensible ella, reacciona a la presión y la fricción de la ropa. Suelta una sustancia, la histamina – sí, suena a nombre de medicina y lo es –, que es la culpable de esas ronchas. Como si la piel dijera “¡Eh! ¡Aquí me apretaron!”.

Es como… imagínense, yo una vez, después de un viaje larguísimo en avión con unos jeans que, para qué les voy a mentir, me quedaban un poco justos, parecía un tablero de ajedrez. ¡Roja por todas partes! Me daba hasta vergüenza. Y claro, entre más ajustada la ropa, peor. También pasa con los cinturones, los sostenes… A veces hasta con el elástico de los calcetines. ¡En serio!

Dicen – leí por ahí, no me acuerdo dónde, algo de un estudio, creo – que a mucha gente le pasa. No sé si a la mayoría, pero vamos, que no somos bichos raros. Lo llaman “dermografismo”, ¡menudo nombrecito! Pero bueno, es eso: la piel que se marca. Incluso a veces, si te rascas con un poco de fuerza, también aparecen las marcas. O si te frotas mucho con la toalla, como decía antes. Es como si la piel tuviera memoria, ¿no? Recuerda dónde la tocaron, dónde la presionaron. Es fascinante, aunque un poco molesto, lo admito. Sobre todo cuando quieres ponerte un vestido escotado y ¡zas! Ahí están las marcas del sostén saludando. ¿Les ha pasado? Apuesto a que sí.