¿Qué activa la melanina?

3 ver

La melanina se activa como un escudo protector de la piel. Ante la exposición a la radiación UV (UVA, UVB y UVC) y la luz azul, esta sustancia absorbe la energía dañina. Este mecanismo defiende el ADN celular, minimizando el riesgo de mutaciones y otros efectos nocivos causados por la radiación.

Comentarios 0 gustos

Activación de la Melanina: Escudo Protector de la Piel

La melanina es un pigmento natural que se encuentra en la piel, el cabello y los ojos. Desempeña un papel crucial en la protección de la piel contra los efectos nocivos de la radiación ultravioleta (UV) y la luz azul.

La exposición a la radiación UV, que incluye los rayos UVA, UVB y UVC, y la luz azul puede dañar el ADN celular, lo que aumenta el riesgo de mutaciones, envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel. La melanina actúa como un escudo protector, absorbiendo la energía dañina de la radiación y la luz azul.

Cuando la piel se expone a la radiación UV o la luz azul, las células de la piel llamadas melanocitos producen más melanina. Esta melanina adicional se distribuye por las capas superiores de la piel, formando una capa protectora que absorbe y dispersa los rayos UV y la luz azul.

La melanina también protege contra el daño oxidativo, que puede provocar arrugas, manchas de edad y otros signos de envejecimiento. Los antioxidantes de la melanina neutralizan los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar las células.

La activación de la melanina es un proceso complejo que implica múltiples vías biológicas. La hormona estimulante de los melanocitos (MSH) y la radiación ultravioleta son activadores clave de la producción de melanina.

En resumen, la melanina se activa como un escudo protector de la piel en respuesta a la exposición a la radiación UV y la luz azul. Absorbe y dispersa la energía dañina, protegiendo el ADN celular y minimizando los efectos nocivos de la radiación.