¿Qué diferencia hay entre factor 30 y 50?

9 ver
Aunque un FPS 50 bloquea un poco más de rayos UVB que un FPS 30 (aproximadamente 1% menos), la diferencia práctica es mínima para la protección diaria. El FPS 30 ya ofrece una excelente protección, mientras que el 50 brinda una protección ligeramente superior. La elección depende de la sensibilidad individual a la radiación solar y del tiempo de exposición.
Comentarios 0 gustos

FPS 30 vs. FPS 50: Conociendo las diferencias

El factor de protección solar (FPS) es una medida de la capacidad de un protector solar para bloquear los rayos ultravioleta B (UVB) del sol, que causan quemaduras solares. Mientras que un FPS más alto ofrece más protección, la diferencia entre un FPS 30 y un FPS 50 puede ser menor de lo que piensas.

FPS 30: Protección sólida para la mayoría

El FPS 30 bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB. Este nivel de protección es adecuado para la mayoría de las personas, incluso aquellas con piel sensible. Para el uso diario, el FPS 30 ofrece una excelente protección contra quemaduras solares y daños a largo plazo en la piel.

FPS 50: Protección ligeramente mayor

Un protector solar con FPS 50 bloquea aproximadamente el 98% de los rayos UVB, un 1% más que el FPS 30. Esta diferencia es mínima para la protección diaria, pero puede ser beneficiosa para personas con piel muy sensible o para quienes pasan mucho tiempo al aire libre.

Elección del FPS adecuado

La elección entre FPS 30 y FPS 50 depende de tu sensibilidad a la luz solar y de tu tiempo de exposición:

  • Piel sensible o mucho tiempo al aire libre: Un FPS 50 puede brindar una protección ligeramente mayor que un FPS 30.
  • Uso diario para la mayoría: Un FPS 30 ofrece una protección adecuada y es generalmente suficiente.

Conclusión

Si bien un FPS 50 bloquea un poco más de rayos UVB que un FPS 30, la diferencia práctica es mínima. El FPS 30 ya brinda una excelente protección, mientras que el 50 ofrece una protección ligeramente superior. El mejor FPS para ti depende de tus necesidades y preferencias individuales.