¿Qué significa el .12 en un tinte?

3 ver

En la numeración de tintes, el primer dígito (del 1 al 10) indica la altura de tono base del color. LOréal Paris utiliza esta escala, donde 1 representa el negro y 10 el rubio platino. Este número revela cuán claro u oscuro es el tono fundamental del tinte, facilitando la elección del color deseado.

Comentarios 0 gustos

Descifrando el Misterio del .12 en tu Tinte: Más Allá de la Altura de Tono

Cuando te enfrentas a la vasta selección de tintes para el cabello, la numeración en la caja puede parecer un código indescifrable. Entender este código, sin embargo, te permite tomar decisiones más informadas y obtener resultados más cercanos a lo que buscas. Hemos comprendido que el primer dígito (del 1 al 10, como utiliza L’Oréal Paris) nos indica la altura de tono del color base, revelando si el tinte es desde un negro profundo (1) hasta un rubio platino (10). Pero, ¿qué significa ese misterioso “.12” que a menudo acompaña al número principal?

Más allá de la altura de tono, los números que siguen al punto decimal desvelan la riqueza y las sutiles tonalidades del tinte. Estos números indican los reflejos, los matices que dan profundidad y personalidad al color. El sistema de numeración para los reflejos puede variar ligeramente entre marcas, pero generalmente sigue una lógica similar. En el caso del “.12”, cada dígito representa un reflejo específico:

  • El .1: Generalmente representa reflejos ceniza o azulados. Estos reflejos contrarrestan los tonos cálidos como el naranja o el amarillo, creando un acabado frío y sofisticado. Un tinte con “.1” es ideal para quienes buscan neutralizar reflejos indeseados o conseguir un rubio platino sin matices dorados.
  • El .2: Suele indicar reflejos irisados o violetas. Estos reflejos aportan brillo y luminosidad al cabello, neutralizando los tonos amarillentos y creando un efecto nacarado. Son perfectos para revivir cabellos apagados o mantener un rubio brillante y sin reflejos cobrizos.

En resumen, el “.12” en un tinte no es simplemente una extensión del número principal, sino una clave para comprender los matices y reflejos que lo componen. Un tinte que se presenta como “X.12” (donde X es la altura de tono) indicará una base de color X con reflejos primarios ceniza/azulados y reflejos secundarios irisados/violetas.

¿Qué significa esto en la práctica?

Imagina que encuentras un tinte “6.12”. El “6” te dice que es un rubio oscuro o castaño claro. El “.12” te indica que, además de esa base, el tinte tendrá reflejos ceniza para neutralizar cualquier tono anaranjado o cobrizo, y reflejos irisados para aportar un brillo sutil y un acabado más sofisticado. El resultado final sería un rubio oscuro o castaño claro con un tono frío y luminoso.

La importancia de comprender los reflejos:

Conocer el significado de los reflejos te permite:

  • Elegir el tinte adecuado para tu tono de piel: Los reflejos fríos (ceniza, irisados) suelen favorecer a pieles con subtonos rosados o aceitunados, mientras que los reflejos cálidos (dorados, cobrizos) suelen favorecer a pieles con subtonos dorados o melocotón.
  • Controlar los reflejos indeseados: Si tienes el cabello con reflejos amarillentos, un tinte con “.1” o “.2” te ayudará a neutralizarlos.
  • Personalizar tu color de cabello: Experimentando con diferentes reflejos, puedes crear un color único y que refleje tu personalidad.

En definitiva, la numeración de los tintes es un sistema de información valioso que te permite tomar el control de tu color de cabello. Entender el significado del “.12” y otros reflejos te abre un mundo de posibilidades para conseguir el tono perfecto para ti. ¡Anímate a descifrar el código y a lucir un cabello radiante!