¿Qué significan las hendiduras en las uñas?
Las hendiduras en las uñas pueden ser indicativas de diversas afecciones. Las líneas de Beau, depresiones horizontales, suelen señalar una enfermedad severa o una intervención quirúrgica previa. Por otro lado, la psoriasis puede manifestarse a través de hendiduras, desprendimiento de la uña y, en casos crónicos, daño significativo en la estructura ungueal.
¿Qué significan las hendiduras en las uñas?
Las hendiduras en las uñas, conocidas como onicoarresis, pueden ser un signo de diversas afecciones médicas. Aquí tienes algunos tipos comunes de hendiduras en las uñas y sus posibles causas:
Líneas de Beau
Las líneas de Beau son depresiones horizontales que se extienden a lo largo de la uña. Suelen ser indoloras y aparecen como líneas blancas o pálidas en la superficie de la uña. Las líneas de Beau pueden indicar una enfermedad grave o una intervención quirúrgica previa que afectó a la matriz de la uña, que es la parte que produce el crecimiento de la uña.
Psoriasis
La psoriasis es una afección cutánea crónica que puede afectar a las uñas. Las hendiduras en las uñas son un síntoma común de la psoriasis ungueal. Otros síntomas pueden incluir desprendimiento de la uña, engrosamiento de la uña y decoloración amarillenta o marrón. En casos crónicos, la psoriasis puede provocar daños importantes en la estructura de la uña.
Otras causas
Además de las líneas de Beau y la psoriasis, las hendiduras en las uñas también pueden ser causadas por:
- Traumatismos: Los traumatismos en las uñas, como golpes o pellizcos, pueden provocar hendiduras o surcos en la superficie de la uña.
- Infecciones: Las infecciones bacterianas o fúngicas pueden provocar hendiduras o decoloración en las uñas.
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como la quimioterapia, pueden provocar hendiduras o cambios de coloración en las uñas.
- Enfermedades tiroideas: Las enfermedades tiroideas, como el hipotiroidismo, pueden afectar al crecimiento y la salud de las uñas, provocando hendiduras o fragilidad.
- Deficiencias nutricionales: Las deficiencias de nutrientes como biotina, zinc o hierro pueden debilitar las uñas y provocar hendiduras.
Cuándo consultar a un médico
Es importante consultar a un médico si las hendiduras en las uñas son persistentes, dolorosas o están acompañadas de otros síntomas como desprendimiento de la uña, decoloración o engrosamiento. El médico puede determinar la causa subyacente de las hendiduras y recomendar el tratamiento adecuado.
#Salud Uñas#Uñas#Uñas HendidasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.