¿Cómo hacer subir la presión del agua?

0 ver

Para aumentar la presión del agua:

  • Limpiar los grifos.
  • Instalar mezcladores aire/agua.
  • Instalar una bomba de presión.
  • Ajustar la válvula de presión.
Comentarios 0 gustos

Uf, ¿la presión del agua baja otra vez? Me desespera, ¿a quién no? Es como si la ducha se convirtiera en un chorrito triste y lavar los platos fuera una misión imposible. Recuerdo una vez, intentando enjuagar la salsa de tomate pegada a una cacerola… ¡casi lloro de la frustración! Pero bueno, ya he aprendido algunos trucos a lo largo de los años. No son milagros, pero ayudan.

Lo primero, y lo más sencillo, aunque a veces lo olvidamos: ¡limpiar los grifos! ¿Cuántas veces la cal y la suciedad se acumulan sin que nos demos cuenta? A mí me pasaba, hasta que vi la cantidad de mugre que salía al desmontar uno. Asqueroso, sí, pero efectivo. La diferencia es notable.

Otra cosa que funciona bastante bien, y no es tan complicado como suena, es instalar esos cacharros que mezclan aire con el agua. Los “aireadores”, creo que se llaman. Dan la sensación de que sale más agua, aunque en realidad no sea así. Una pequeña ilusión óptica, ¿no? Pero oye, si funciona… Además, ahorras agua, que con las facturas que llegan… mejor no hablar.

Y si la cosa es seria, si de verdad la presión es mínima, pues… toca la artillería pesada. Una bomba de presión. Esta sí que es la solución definitiva. Caro, sí, un poco rollo instalarla, también, pero… ¡la gloria! Ducharse con una presión decente no tiene precio. Recuerdo cuando la instalamos en casa, parecía una tontería, pero ¡qué cambio! Como pasar de un desierto a un oasis.

Ah, y se me olvidaba. Si tienes la suerte de tener una válvula de presión, pues ajústala. A veces, simplemente está mal regulada. Esto es lo primero que hay que mirar, antes de volverse loco con bombas y demás. Yo, por ejemplo, no tenía ni idea de que existía esa válvula hasta que vino un fontanero a casa por otro asunto. ¡Menuda revelación!

En fin, que la baja presión del agua es un rollo, pero con un poco de maña (y a veces, con algo de inversión) se puede solucionar. ¿Verdad que sí?