¿Cuántos habitantes tiene el pueblo de Aguadulce?

1 ver

En 2020, Aguadulce contaba con 16.772 habitantes. Si se incluye el núcleo de Campillo del Moro, históricamente ligado a Aguadulce pero administrativamente dependiente de Roquetas de Mar, la cifra asciende a aproximadamente 29.600 personas. La consideración de Campillo del Moro influye notablemente en el cálculo total de la población.

Comentarios 0 gustos

Aguadulce: Más allá de las cifras oficiales de población

Determinar la población exacta de Aguadulce, en la provincia de Almería, no es una tarea tan sencilla como consultar una simple estadística. Mientras que los datos oficiales del año 2020 cifran la población de Aguadulce en 16.772 habitantes, esta cifra no refleja la realidad completa de la zona, ya que ignora un vínculo histórico y geográfico crucial: Campillo del Moro.

Campillo del Moro, a pesar de depender administrativamente del municipio de Roquetas de Mar, comparte una estrecha relación histórica y socioeconómica con Aguadulce. Sus habitantes, en la práctica, forman parte integral de la vida diaria de Aguadulce, compartiendo servicios, infraestructuras y un tejido social común. Esta intrínseca conexión hace que la cifra oficial de 16.772 habitantes para Aguadulce resulte incompleta y, en cierta medida, engañosa.

Si incorporamos a la ecuación la población de Campillo del Moro, la imagen cambia drásticamente. Incluyendo los aproximadamente 12.800 habitantes estimados de Campillo del Moro en el cálculo, la población total asociada a Aguadulce asciende a aproximadamente 29.600 personas. Esta cifra, aunque una estimación, ofrece una perspectiva más precisa de la realidad demográfica del área, reflejando la influencia real de Campillo del Moro en la dinámica social, económica y urbana de Aguadulce.

La discrepancia entre la cifra oficial y la estimación que incluye Campillo del Moro pone de manifiesto la complejidad de definir los límites poblacionales cuando la realidad trasciende las fronteras administrativas. En el caso de Aguadulce, la integración funcional con Campillo del Moro es innegable, y omitir a sus habitantes en el cálculo de la población del área significa obviar una parte significativa de su realidad. Para comprender la verdadera envergadura de Aguadulce, es necesario ir más allá de las cifras oficiales y tener en cuenta la influencia de los núcleos poblacionales estrechamente vinculados, como es el caso de Campillo del Moro. Solo así se puede obtener una visión completa y justa de la dinámica demográfica de esta importante zona de Almería.