¿Cómo empezó el origen de los continentes?

26 ver
Hace unos 230 millones de años, el supercontinente Pangea comenzó a fragmentarse. Este proceso de deriva continental, con placas desplazándose, llevó a la configuración actual de continentes y océanos.
Comentarios 0 gustos

El Origen de los Continentes: Una Historia de Deriva

Hace unos 230 millones de años, la Tierra era un lugar muy diferente al que es hoy. No había continentes ni océanos, sino un único y masivo supercontinente llamado Pangea. Pangea estaba rodeado por un vasto océano conocido como Panthalassa.

Con el tiempo, Pangea comenzó a fragmentarse debido a las fuerzas tectónicas. Las placas tectónicas, que son grandes losas de roca que forman la corteza terrestre, comenzaron a moverse y separarse. Este proceso de deriva continental llevó a la formación de los continentes y océanos que conocemos hoy.

La deriva continental es impulsada por el movimiento del manto de la Tierra. El manto es una capa de roca fundida que se encuentra debajo de la corteza. A medida que el manto circula, arrastra las placas tectónicas que se encuentran encima.

El movimiento de las placas tectónicas es un proceso complejo influenciado por una variedad de factores, incluida la convección, la gravedad y la fricción. Cuando las placas se separan, se crea una nueva corteza oceánica. Cuando las placas chocan, una placa puede deslizarse debajo de la otra en un proceso llamado subducción. Esto puede provocar la formación de montañas y volcanes.

La deriva continental ha sido un proceso continuo a lo largo de la historia de la Tierra. Hace unos 180 millones de años, Pangea se había separado en dos supercontinentes más pequeños llamados Laurasia y Gondwana. Laurasia estaba formada por América del Norte, Europa y Asia, mientras que Gondwana estaba formada por América del Sur, África, la Antártida, Australia e India.

Laurasia y Gondwana continuaron fragmentándose con el tiempo, dando lugar a la configuración actual de los continentes. Los continentes han seguido moviéndose lentamente desde entonces, y se espera que continúen haciéndolo en el futuro.

La deriva continental ha tenido un profundo impacto en la vida en la Tierra. Ha permitido la separación de plantas y animales, lo que ha llevado a la evolución de nuevas especies. También ha creado una variedad de hábitats y ha influido en los patrones climáticos. La deriva continental es un proceso fundamental que ha dado forma a la historia de nuestro planeta y continúa dando forma a su futuro.