¿Cómo se calcula la fuerza de atracción entre la Tierra y la Luna?

24 ver
La fuerza gravitatoria Tierra-Luna se calcula mediante la Ley de Gravitación Universal. Se multiplican las masas de ambos cuerpos celestes y se divide por el cuadrado de la distancia entre sus centros, obteniendo el resultado en Newtons.
Comentarios 0 gustos

Calculando la Fuerza Gravitatoria entre la Tierra y la Luna

La fuerza de atracción entre dos cuerpos celestes, como la Tierra y la Luna, se conoce como fuerza gravitatoria. Esta fuerza está dictada por la Ley de Gravitación Universal de Newton, que establece que:

F = G * (m1 * m2) / r^2

Donde:

  • F es la fuerza gravitatoria en Newtons (N)
  • G es la constante gravitatoria, que es 6,674 × 10^-11 N·m²/kg²
  • m1 y m2 son las masas de los dos cuerpos en kilogramos (kg)
  • r es la distancia entre los centros de los dos cuerpos en metros (m)

Aplicación a la Fuerza Tierra-Luna

Para calcular la fuerza gravitatoria entre la Tierra y la Luna, necesitamos conocer sus masas y la distancia entre ellas.

  • Masa de la Tierra: 5,972 × 10^24 kg
  • Masa de la Luna: 7,348 × 10^22 kg
  • Distancia Tierra-Luna: Aproximadamente 384.400 km o 3,844 × 10^8 m

Sustituyendo estos valores en la fórmula:

F = (6,674 × 10^-11 N·m²/kg²) * (5,972 × 10^24 kg) * (7,348 × 10^22 kg) / (3,844 × 10^8 m)^2
F = 1,982 × 10^20 N

Por lo tanto, la fuerza gravitatoria entre la Tierra y la Luna es aproximadamente 1,982 × 10^20 Newtons.

Esta enorme fuerza es responsable de mantener a la Luna en órbita alrededor de la Tierra. Sin esta fuerza, la Luna se desviaría del camino y se alejaría flotando en el espacio.