¿Por qué salen muchos lunares en el cuerpo?

14 ver
El aumento de lunares, o léntigos solares, se debe principalmente a la exposición solar acumulada a lo largo de los años. Su aparición, generalmente después de los 30, se concentra en áreas expuestas al sol, como rostro, escote y dorso de las manos, reflejando la radiación ultravioleta recibida.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué aparecen tantos lunares en el cuerpo?

El aumento en la aparición de lunares, conocidos como léntigos solares, se atribuye principalmente a la exposición solar acumulada a lo largo de los años. Estos puntos marrones suelen aparecer después de los 30 años y se concentran en áreas expuestas al sol, como el rostro, el escote y el dorso de las manos, lo que refleja la cantidad de radiación ultravioleta (UV) recibida.

Causas de los lunares

La exposición excesiva a los rayos UV del sol daña las células de la piel, lo que lleva a la producción excesiva de melanina, un pigmento que le da a la piel su color. Cuando la melanina se acumula, puede formar lunares. El riesgo de desarrollar lunares aumenta con:

  • Exposición prolongada al sol: Pasar mucho tiempo al aire libre sin protección solar adecuada puede aumentar significativamente el riesgo de lunares.
  • Quemaduras solares: Las quemaduras solares, especialmente las que ocurren durante la infancia, dañan gravemente la piel y aumentan la probabilidad de desarrollar lunares.
  • Tipo de piel: Las personas con piel clara y pecas son más susceptibles a los daños del sol y, por lo tanto, a la aparición de lunares.
  • Antecedentes familiares: Quienes tienen familiares con muchos lunares tienen un mayor riesgo de desarrollarlos también.

Tratamiento de los lunares

La mayoría de los lunares son inofensivos y no requieren tratamiento. Sin embargo, algunos lunares pueden volverse cancerosos, por lo que es importante revisarlos regularmente con un dermatólogo. Los lunares que cambian de forma, tamaño o color, o que sangran o supuran, deben evaluarse de inmediato.

El tratamiento de los lunares puede incluir:

  • Eliminación quirúrgica: Esto implica extirpar el lunar quirúrgicamente.
  • Terapia con láser: Los láseres se pueden utilizar para destruir las células pigmentarias del lunar.
  • Crioterapia: La congelación del lunar con nitrógeno líquido puede provocar su caída.

Prevención de los lunares

Para reducir el riesgo de desarrollar lunares, es esencial tomar medidas preventivas contra los daños del sol:

  • Use protector solar: Aplique protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o más todos los días, incluso en días nublados.
  • Busque sombra: Limite la exposición al sol, especialmente durante las horas pico (entre las 10 a. m. y las 4 p. m.).
  • Use ropa protectora: Use ropa que cubra la piel, como camisas de manga larga y pantalones.
  • Use sombreros y gafas de sol: Proteja su rostro y ojos de los rayos UV.
  • Evite las camas solares: Las camas solares emiten niveles nocivos de rayos UV que pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de lunares.

Siguiendo estas medidas preventivas, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar lunares y garantizar la salud y apariencia de su piel.