¿Cómo se clasifican los esfuerzos de tensión?
Los esfuerzos de tensión se clasifican en:
- Compresivos (+): Fuerzas dirigidas hacia el interior del material, acortándolo.
- Distensivos o de tracción (-): Fuerzas dirigidas hacia el exterior, alargándolo.
La clasificación depende de la dirección de la fuerza respecto al punto de aplicación.
Vale, ¡manos a la obra! A ver qué tal queda esto…
¿Cómo se clasifican los esfuerzos de tensión? Uf, ¡vaya preguntita! La verdad es que yo, que no soy ingeniera ni nada, siempre me he liado un poco con esto de las tensiones. Pero, bueno, intentaré explicarlo como lo entiendo yo, ¿vale?
Básicamente, y corrígeme si me equivoco, los esfuerzos de tensión, que yo creo que todos hemos experimentado alguna vez sin saberlo (¿a quién no se le ha roto una goma elástica al estirarla demasiado?), se clasifican en dos grandes grupos:
-
Compresivos (+): Estos son los que, imagínate, como si quisieras aplastar algo, como si estuvieras apretando una esponja. ¿Has visto esos vídeos de máquinas hidráulicas que lo trituran todo? ¡Pues eso! La fuerza va hacia dentro del material, ¡pum!, y lo acorta. Recuerdo una vez, intentando meter un mueble demasiado grande en mi antiguo apartamento… ¡Fue un esfuerzo compresivo en toda regla, tanto para el mueble como para mi paciencia!
-
Distensivos o de tracción (-): Aquí la cosa cambia. Imagínate ahora estirando esa misma goma elástica. ¿A que se alarga? Pues eso es la tracción. La fuerza tira hacia fuera, intentando alargar el material. Me acuerdo cuando era pequeña y jugaba al “estira y afloja” con mi hermana… ¡Eso era tracción pura y dura! (Aunque creo que a la cuerda no le hacía mucha gracia).
Entonces, ¿de qué depende que sea uno u otro? Pues, según tengo entendido, la clave está en la dirección de la fuerza. Si la fuerza va hacia dentro, comprimiendo, es compresivo. Si va hacia fuera, estirando, es de tracción. Parece sencillo, ¿verdad? Pero luego, cuando empiezas a pensar en materiales complejos y fuerzas actuando en diferentes direcciones, ¡la cosa se complica un poco! Aunque, bueno, supongo que para eso están los ingenieros, ¿no? 😉
#Clasificación Tensión#Esfuerzos Tensión#Tipos EsfuerzoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.