¿Por qué se me ha cortado la regla?

12 ver
La interrupción del ciclo menstrual, o amenorrea secundaria, puede deberse a procesos fisiológicos normales. El embarazo es la causa más frecuente, mientras que la lactancia materna y la menopausia son otras razones naturales de esta ausencia temporal o permanente de la menstruación.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué se me ha cortado la regla?

La interrupción del ciclo menstrual, conocida como amenorrea secundaria, puede deberse a una variedad de factores, tanto fisiológicos como patológicos. Comprender las posibles causas es crucial para abordar el problema de manera adecuada.

Causas fisiológicas:

Embarazo:

El embarazo es la causa más común de amenorrea secundaria. Cuando una mujer queda embarazada, los niveles hormonales cambian, lo que detiene la ovulación y la menstruación. La ausencia de la regla suele ser uno de los primeros signos de embarazo.

Lactancia materna:

La lactancia materna también puede provocar amenorrea secundaria. La prolactina, una hormona liberada durante la lactancia, suprime la ovulación y, por tanto, la menstruación. Sin embargo, la duración de la amenorrea por lactancia materna varía según la mujer.

Menopausia:

La menopausia es el cese natural de la menstruación que suele ocurrir entre los 45 y los 55 años. Durante la menopausia, los niveles hormonales disminuyen, lo que lleva a la interrupción de la ovulación y, por tanto, de la menstruación.

Otras causas:

Estrés:

Los niveles elevados de estrés pueden alterar el equilibrio hormonal, lo que lleva a la interrupción de la menstruación.

Pérdida de peso:

La pérdida de peso extrema puede provocar amenorrea debido a la alteración de los niveles hormonales y la función del hipotálamo.

Ejercicio excesivo:

El ejercicio intenso y prolongado puede suprimir la menstruación debido a la disminución de los niveles de grasa corporal.

Causas patológicas:

Problemas de tiroides:

Los problemas de tiroides, como el hipotiroidismo y el hipertiroidismo, pueden alterar los niveles hormonales y provocar amenorrea.

Trastornos de la glándula pituitaria:

La glándula pituitaria es responsable de regular el ciclo menstrual. Los tumores o trastornos de la glándula pituitaria pueden causar amenorrea.

Síndrome de ovario poliquístico:

El síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal que puede provocar irregularidades menstruales, incluida la amenorrea.

Conclusión:

La interrupción del ciclo menstrual puede tener varias causas, que van desde procesos fisiológicos normales hasta trastornos patológicos subyacentes. Identificar la causa es esencial para abordar el problema de manera adecuada. Si experimentas una interrupción de tu menstruación, es importante consultar con un profesional de la salud para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.