¿Cómo se llama el séptimo continente?

34 ver
El séptimo continente, descubierto en 2017, se llama Zealandia (o Zelandia). Está sumergido en su mayoría en el Océano Pacífico y se encuentra al este de Australia. Nueva Zelanda y Nueva Caledonia son las partes más grandes que sobresalen del agua. Su superficie total se estima en aproximadamente 5 millones de kilómetros cuadrados.
Comentarios 0 gustos

Zealandia: El Séptimo Continente Sumergido

Durante décadas, la comunidad científica debatió la existencia de un séptimo continente. Mientras que los seis continentes clásicos – África, Antártida, Asia, América, Europa y Oceanía – estaban claramente definidos, la evidencia apuntaba a una gran masa de tierra sumergida en el Océano Pacífico, al este de Australia. En 2017, tras años de investigación geológica y geofísica, la comunidad científica llegó a un consenso: ese séptimo continente es una realidad, y su nombre es Zealandia (o Zelandia, según la adaptación al español).

Zealandia no es una simple colección de islas dispersas, sino una masa continental única, con una corteza continental distintiva y una geología propia, separada de Australia y la Antártida. A diferencia de los continentes tradicionales que se levantan imponentes sobre el nivel del mar, Zealandia permanece mayoritariamente sumergida, con solo un pequeño porcentaje de su superficie total emergiendo sobre las olas. Nueva Zelanda y Nueva Caledonia son los ejemplos más visibles de esta porción emergida, constituyendo las cumbres de una cordillera submarina mucho más extensa.

La confirmación de la existencia de Zealandia como séptimo continente se basa en un cúmulo de evidencias geológicas y geofísicas. Los estudios de la corteza terrestre revelaron una estructura geológica consistente con un continente, diferente a la corteza oceánica circundante. Se detectaron características geológicas propias de continentes, como una corteza más gruesa y menos densa, así como la presencia de una variedad de rocas típicas de entornos continentales. Además, el análisis de la composición de las rocas y minerales, junto con estudios paleontológicos que revelan fósiles de flora y fauna típicas de entornos terrestres, reforzaron la hipótesis de la existencia de un continente sumergido.

El tamaño de Zealandia es considerable: se estima que su superficie total abarca aproximadamente 5 millones de kilómetros cuadrados, una extensión comparable a la mitad del tamaño de Australia. La mayor parte de este territorio permanece oculto bajo las aguas del Pacífico, a profundidades que oscilan entre los cientos y los miles de metros. Esta inmersión se atribuye a procesos geológicos a lo largo de millones de años, incluyendo el movimiento de las placas tectónicas y los cambios en el nivel del mar.

El descubrimiento de Zealandia no solo amplía nuestro conocimiento sobre la geografía del planeta, sino que también tiene implicaciones significativas para la comprensión de la historia geológica y la evolución de la vida en la Tierra. El estudio de Zealandia ofrece una ventana única para investigar la formación y fragmentación de continentes, así como la adaptación de la flora y fauna a entornos marinos y terrestres cambiantes. La exploración científica de Zealandia aún se encuentra en sus primeras etapas, y las investigaciones futuras prometen revelar muchos más secretos sobre este fascinante séptimo continente oculto bajo las aguas del Océano Pacífico. Su estudio nos permitirá comprender mejor la dinámica de la Tierra y la evolución de la vida en nuestro planeta.

#Nuevo Continente #Océano Austral #Septimo Continente