¿Cómo se llama la luz que rodea la Luna?

22 ver
La luz que rodea la Luna se denomina halo. Es un fenómeno óptico, en forma de disco y anillo iridiscente, causado por la refracción de la luz solar en cristales de hielo en la atmósfera.
Comentarios 0 gustos

El halo lunar: un fenómeno celestial fascinante

La Luna, nuestro satélite natural, a menudo nos regala espectáculos celestes impresionantes. Uno de los más llamativos es el halo lunar, un anillo luminoso que rodea el disco lunar. Este fenómeno óptico cautivador ha cautivado a observadores de estrellas durante siglos.

¿Qué es un halo lunar?

Un halo lunar es un fenómeno óptico que se manifiesta como un disco o anillo iridiscente alrededor de la Luna. Se forma cuando la luz solar se refracta (se dobla) a través de cristales de hielo hexagonales suspendidos en la atmósfera. Estos cristales de hielo actúan como pequeños prismas, separando la luz blanca en sus componentes espectrales.

Causas del halo lunar

Los halos lunares son causados principalmente por dos tipos de nubes:

  • Nubes cirroestratos: Nubes delgadas y altas compuestas por cristales de hielo.
  • Nubes cirrocúmulos: Nubes más delgadas y fragmentadas que también contienen cristales de hielo.

Cuando la luz solar atraviesa estas nubes, se refracta y se dispersa por los cristales de hielo. Este proceso crea el disco o anillo iridiscente que rodea la Luna.

Características del halo lunar

Los halos lunares suelen tener un diámetro de 22 grados alrededor del centro de la Luna. El disco iridiscente exterior generalmente muestra los colores del arcoíris, con rojo en el borde exterior y azul en el interior.

El tamaño y la claridad del halo lunar dependen de varios factores, como:

  • La cantidad y tamaño de los cristales de hielo en la atmósfera
  • La orientación de los cristales de hielo
  • El ángulo de la luz solar

Tipos de halos lunares

Además del halo lunar común, existen varios otros tipos de halos lunares menos comunes:

  • Halo de 46 grados: Un halo más grande y tenue con un diámetro de 46 grados.
  • Halo de parhelio: Un halo formado por dos puntos brillantes (“parhelios”) a ambos lados de la Luna.
  • Arco circunhorizontal: Un arco iridiscente que se forma en el horizonte.

Importancia cultural

Los halos lunares han sido mencionados en diversas culturas e historias a lo largo de los siglos. En algunas culturas, se consideraban signos de buena suerte o eventos celestiales importantes.

Hoy en día, los halos lunares siguen siendo un tema de fascinación para los observadores de estrellas y los entusiastas de la ciencia. Proporcionan información valiosa sobre la composición de la atmósfera y la naturaleza de la luz.