¿Cómo se originó el plasma?

2 ver

El plasma se forma cuando se eliminan las células de la sangre, como glóbulos rojos y blancos. Compuesto principalmente por agua (90%), contiene proteínas (7%), y pequeñas cantidades de grasas, glucosa, vitaminas y electrolitos, además de productos de desecho y gases como oxígeno y dióxido de carbono.

Comentarios 0 gustos

Origen del Plasma

El plasma es el componente líquido de la sangre, responsable de transportar nutrientes y hormonas, eliminar productos de desecho y mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Su formación es un proceso complejo que implica la eliminación selectiva de las células sanguíneas, dando como resultado un fluido rico en proteínas y otras sustancias vitales.

Proceso de Formación

El plasma se deriva de la sangre total, que contiene células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) suspendidas en plasma sanguíneo. El proceso de formación del plasma implica la separación de las células sanguíneas del plasma líquido:

  1. Centrifugación: La sangre se centrifuga a alta velocidad, lo que hace que las células sanguíneas más pesadas (glóbulos rojos y blancos) se depositen en el fondo del tubo.
  2. Extracción: El plasma, que es más ligero, forma una capa sobre las células sanguíneas sedimentadas. Se extrae cuidadosamente utilizando una pipeta o un método de centrifugación.

Composición del Plasma

El plasma está compuesto principalmente por agua (aproximadamente el 90%). Sin embargo, también contiene una amplia gama de otras sustancias, que incluyen:

  • Proteínas (7%): Las proteínas plasmáticas, como la albúmina, globulinas y fibrinógeno, desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de fluidos, el transporte de sustancias y la coagulación sanguínea.
  • Grasas: El plasma contiene pequeñas cantidades de grasas, incluidos fosfolípidos y colesterol, que son esenciales para la estructura y función de las membranas celulares.
  • Glucosa: El plasma transporta glucosa, la principal fuente de energía del cuerpo.
  • Vitaminas: El plasma contiene vitaminas esenciales, como la vitamina C y la vitamina K, que son necesarias para diversas funciones corporales.
  • Electrolitos: Los electrolitos, como el sodio, el potasio y el calcio, son esenciales para regular el equilibrio de fluidos y la actividad muscular.
  • Productos de desecho: El plasma también transporta productos de desecho metabólicos, como la urea y la creatinina, que deben eliminarse del cuerpo.
  • Gases: El plasma contiene oxígeno y dióxido de carbono, que son esenciales para la respiración celular.

Conclusión

El plasma es un componente vital de la sangre que se forma a través de la eliminación de las células sanguíneas. Su composición rica incluye proteínas, grasas, glucosa, vitaminas, electrolitos, productos de desecho y gases, que desempeñan funciones esenciales en el mantenimiento de la homeostasis, el transporte de nutrientes y la eliminación de productos de desecho del cuerpo.