¿Cómo se llama el líquido que vota la sangre?

0 ver

El líquido pericárdico es la pequeña cantidad de fluido (10-50 ml) que rodea el corazón. Su función principal es lubricar y proteger el órgano, reduciendo la fricción durante los latidos. Un exceso de este líquido, conocido como derrame pericárdico, puede indicar inflamación o infección y requiere atención médica.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo se llama el líquido que rodea el corazón?

El líquido que rodea al corazón se denomina líquido pericárdico. Este líquido es una pequeña cantidad (entre 10 y 50 mililitros) que se encuentra entre el pericardio, una membrana que envuelve el corazón, y el órgano mismo.

Función del líquido pericárdico

El líquido pericárdico cumple una función crucial:

  • Lubricación: Reduce la fricción entre el corazón y el pericardio, lo que permite los latidos suaves y eficientes.
  • Protección: Actúa como un amortiguador, protegiendo el corazón de golpes y otras lesiones.

Exceso de líquido pericárdico

Un exceso de líquido pericárdico, conocido como derrame pericárdico, puede ser un signo de una afección subyacente. Las causas comunes incluyen:

  • Inflamación (por ejemplo, miocarditis)
  • Infecciones (por ejemplo, pericarditis)
  • Insuficiencia cardíaca
  • Enfermedades autoinmunes

Síntomas del derrame pericárdico

Los síntomas del derrame pericárdico pueden variar según la cantidad de líquido acumulado. Pueden incluir:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor de pecho
  • Palpitaciones
  • Hinchazón en las piernas y los tobillos

Diagnóstico y tratamiento

El derrame pericárdico se diagnostica generalmente mediante ecocardiografía o resonancia magnética cardíaca. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir medicamentos, drenaje del líquido o cirugía.

Es importante consultar a un médico si experimentas algún síntoma que pueda indicar un derrame pericárdico. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones graves.